
Bolivia decomisa 371 vehículos vinculados con el contrabando desde enero
La Paz, 2 jun (EFE).- La fuerza militar boliviana encargada de apoyar la lucha contra el contrabando decomisó entre enero y mayo de este año 371 vehículos vinculados con esta actividad ilícita, informó este miércoles el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Daniel Vargas.
Estos vehículos, decomisados entre el 1 de enero y el 26 de mayo, comprenden camiones, automóviles, motocicletas y lanchas, de los que 332 fueron decomisados y 39 se incineraron, explicó Vargas, según un boletín de prensa del Ministerio de Defensa, del que depende su viceministerio.
Varios de los vehículos incautados transportaban mercadería y productos de consumo de contrabando y una vez incautados, se suelen trasladar desde las unidades militares donde permanecen en resguardo hacia los recintos regionales de la Aduana Nacional, indicó la autoridad, según la nota.
El funcionario lamentó que estas operaciones de traslado de los vehículos generen en ocasiones la reacción de habitantes de algunas localidades o de los mismos contrabandistas que buscan recuperarlos por la fuerza, lo que lleva a que los militares afronten agresiones.
En el periodo señalado, el Comando Estratégico Operacional, conformado por militares, llevó adelante 3.946 operaciones tácticas contra el contrabando, incluidos «patrullajes», control en puestos fijos y móviles, reconocimientos, escoltas, traslado de vehículos y mercadería decomisada y vuelos de reconocimiento, entre otras.
De estas operaciones, 2.709 se efectuaron por tierra, 129 fueron fluviales y 29 aéreas, detalla el comunicado.
Vargas destacó el trabajo de las Fuerzas Armadas en los operativos de lucha contra el contrabando y su apoyo «importante» sobre todo en las fronteras.
«Las actividades que venimos realizando en toda la zona de seguridad fronteriza es intensa», con acciones militares de «localización, identificación y principalmente operaciones de interdicción a toda actividad ilícita que tiene el contrabando», destacó el viceministro.
Según Vargas, el Gobierno de Luis Arce ha instruido realizar controles más intensos y contundentes contra las actividades ilícitas para impedir el ingreso de productos de contrabando y proteger la economía nacional.
Los industriales bolivianos identifican al contrabando como uno de los principales problemas que merman su actividad. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.