The Swiss voice in the world since 1935

Bolivia reivindica al icónico personaje del Pepino ante la supuesta «apropiación» de Perú

La Paz, 17 nov (EFE).- Las autoridades municipales, representantes del folclore de Bolivia y un grupo de danzarines reivindicaron este lunes, en una manifestación, al icónico personaje del Pepino, uno de los más representativos del carnaval de La Paz, ante la supuesta «apropiación» de esta figura en una festividad religiosa en Puno (Perú).

El encuentro para «defender al Pepino» se realizó en el centro de La Paz, en el que danzarines disfrazados de pepinos, con trajes coloridos y máscaras similares a las de un arlequín, expresaron su molestia por el uso del personaje en el país vecino «como si fuera peruano».

«Los bolivianos estamos indignados, estamos molestos porque las autoridades del Gobierno de Perú no han sabido frenar la mentira de los puneños; es más, el Gobierno, políticos, traficantes y negociantes de cultura se han apropiado indebidamente y lo están queriendo convertir en legal», dijo a EFE el presidente de la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Foklore (Obdefolk), Napoleón Gómez.

Gómez exigió a las autoridades y a la población peruana «respeto a la cultura boliviana, al país y a las danzas» bolivianas.

«No les decimos que no bailen, bailen como se baila en todo el mundo, como bailan ecuatorianos, colombianos, paraguayos, en México, en Europa y en EE.UU., pero no se apropien indebidamente porque le están mintiendo al mundo, esta mentira viene desde Puno y están mintiendo», manifestó Gómez.

Denunció que las autoridades de Puno «quieren acusar a los bolivianos de plagiadores cambiando la historia, tergiversando las teorías para su conveniencia».

Pidió que su mensaje de reivindicación llegue a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a otras instancias internacionales «porque no se puede permitir el atropello a la cultura boliviana».

Un danzarín disfrazado de Pepino pidió «que los hermanos peruanos no nos roben nuestro folclore» porque ellos tienen muchas danzas, y el pepino «ha nacido en La Paz».

Los manifestantes marcharon hasta la embajada de Perú en Bolivia para pedir que se respete el personaje del carnaval de La Paz y anunciaron otras medidas.

El conflicto por el Pepino surgió luego de que autoridades de la Alcaldía de La Paz denunciaran «la apropiación indebida» del personaje en el lanzamiento de la Festividad de la Virgen María de la Candelaria 2026, en Lima.

Recordaron que el Pepino fue declarado como personaje tradicional del carnaval paceño por la Ley Municipal Autonómica que respalda la presencia de esta figura desde 1900, por lo que representa «una herencia histórica».

El Pepino representa la picardía, la alegría y el desenfreno característico del carnaval de La Paz, que junto al ch’uta y la cholita, mujer aimara boliviana, introducen costumbres aimaras en la fiesta, como el agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra por sus frutos. EFE

drl/eb/cpy

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR