The Swiss voice in the world since 1935

Boric, contra Trump por negar la crisis climática: «Todos en la ONU debiéramos rebelarnos»

Naciones Unidas, 24 sep (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este miércoles en el marco de la Cumbre sobre el Clima 2025 que «poner en duda que existe una crisis climática no es una opinión, es una mentira, y hay que enfrentarla», luego de que el martes el mandatario estadounidense, Donald Trump, calificara al cambio climático como «la mayor estafa de la historia» en su discurso ante el plenario de Naciones Unidas.

«La mentira hay que enfrentarla y quienes con poder afirman que no existe le están traspasando ese costo a los países más pobres. Y frente a eso todos los miembros de las Naciones Unidas debiéramos rebelarnos», enfatizó Boric, que llamó a «encarar con decisión» y a «responder con firmeza» a las «voces que minimizan o incluso niegan» esa realidad.

«No hay más tiempo que perder. Seguramente, los países ricos no van a pagar las consecuencias de la crisis climática, o no como lo harán los países más pobres o en vías de desarrollo, por eso el negacionismo es particularmente peligroso”, subrayó.

La intervención de Boric se dio en el marco de la 80° Asamblea General de Naciones Unidas, espacio en el que su secretario general del organismo, António Guterres, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, convocaron a un evento especial sobre el clima para Jefes de Estado y de Gobierno como antesala de la 30° Conferencia de las Partes (COP 30), que se desarrollará en la ciudad brasileña de Belém do Pará en noviembre próximo.

Los líderes mundiales presentaron sus nuevos planes nacionales de acción climática, en función de la hoja de ruta trazada en las conferencias ambientales anteriores.

«Debemos discutir cuáles son las mejores estrategias, qué es lo que hay que hacer, qué países tienen mayor o menor responsabilidad, cuáles son los tiempos, pero no podemos poner en duda que existe una crisis climática», insistió el presidente.

En la misma línea, el mandatario chileno tuvo palabras para los miembros de la Unión Europea (UE), una de las regiones que concentra las principales emisiones de carbono a nivel global.

«Permítanme decir algo, con mucho cariño, porque tenemos un enorme respeto y una relación muy rica con los miembros de la UE, pero aceptar, como han aceptado la gran mayoría de los países, el aumento en el gasto en defensa al 5 % por presiones de un país externo, es inaceptable», afirmó Boric en relación a una de las partidas «más contaminantes», según el presidente. «Invertir en la guerra nunca es una buena inversión», precisó.

La Cumbre sobre el Clima 2025 se da en un contexto complejo: si bien la protección del medioambiente, la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad son objetivos prioritarios establecidos por Naciones Unidas, Estados clave presentan retraso en sus planes para recortar emisiones contaminantes de aquí a 2035.

El aumento en los gastos de defensa por parte de Europa, el avance de posiciones políticas negacionistas y la inversión en proyectos de mayor extracción de combustibles fósiles alejan al mundo de los compromisos establecidos en el Acuerdo de París. EFE

ssb/mfm/rrt

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR