The Swiss voice in the world since 1935

Borrell cree que plan del Consejo de Seguridad para Gaza es «una solución muy imperfecta»

Lucía Serrano

Madrid, 18 nov (EFE).- La resolución sobre Gaza aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, basada en el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, es «una solución muy imperfecta» según el español Josep Borrell, ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, aunque admite que «al menos la gente ha dejado de morir».

En una entrevista con EFE, Borrell se refirió este martes al plan de paz de Trump para Gaza como una propuesta «muy indefinida» y argumentó: «No hay ninguna mención a la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), a las Naciones Unidas en general, ni a Palestina tampoco», lamentó.

Aun así, quien fuera también ministro español de Exteriores conviene que los representantes de los Estados que se sientan en el Consejo de Seguridad han aprobado la propuesta «porque seguramente entienden que, en este momento, no hay otra solución mejor».

«La política es así. No se trata de escoger entre lo bueno y lo malo, sino entre lo más factible», sentenció Borrell, a quien el embajador palestino en España, Husni Abdel Wahid, entregó hoy la Gran Estrella de la Orden de Jerusalén en un acto celebrado en la Casa Árabe de Madrid.

El anterior jefe de la diplomacia europea ve un posible «punto de salida a una solución», ya que, señaló, la población de la Franja de Gaza está dejando de morir de hambre o bajo bombardeos israelíes y los rehenes que aún seguían vivos en poder del movimiento islámico Hamás han sido liberados.

Sin embargo, cree que el plan de Trump -y, por tanto, la resolución del Consejo de Seguridad- «responde a un reflejo colonial».

Sobre el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en la zona, Borrell se mostró muy insatisfecho. Es, a fin de cuentas, comentó, «una especie de protectorado americano sobre el territorio de Gaza», aunque acepta que es mejor que «la tragedia que se estaba viviendo» hasta ahora.

«La paz no va a venir sola»

Borrell se mostró convencido de que el actual gobierno israelí, dirigido por Benjamín Netanyahu, «no está a favor» de una solución que garantice la paz basándose en el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino.

Los planteamientos ideológicos de la administración israelí se basan en que «esa tierra se la dio Dios al pueblo de Israel y tiene el derecho divino para sentarse en ella», explicó.

Y es que ministros israelíes como Bezalel Smotrich (Finanzas), Ben Gvir (Seguridad Nacional ) o Israel Katz (Defensa) han dejado claro que aquellos que se opongan «tienen que marchar o morir», según recordó Borrell.

Por ello, advirtió de que «la paz no va a venir sola», así que la comunidad internacional, incluido también EE.UU., tendrá que asumir su responsabilidad e imponer «determinadas cosas».

Papel «irrelevante» de la UE

Preguntado por la Unión Europea, Borrell aseguró que, en los últimos meses, «ha jugado más que nunca un papel irrelevante» en el conflicto.

Consideró que la UE ha estado «inexistente» en este asunto, por muchas declaraciones que hubiera de sus líderes calificando de «inaceptable» lo que sucede en Gaza a causa de la ofensiva israelí y expresando su condena. «Como yo también hacía», añadió con autocrítica.

«Con las críticas solo no vamos a ninguna parte», denunció tras explicar que la mayoría de los dirigentes europeos «no tienen ninguna voluntad política para sancionar a Israel».

Los líderes piensan que pueden criticar al Estado judío, pero no sancionarlo, según Borrell, por lo que no cree que exista «ninguna voluntad política en la Unión Europea, aparte de la que representa España y algún otro país». EFE

lsr/jl/rf

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR