The Swiss voice in the world since 1935

Borrell insta al próximo gobierno de Macedonia del Norte a trabajar en la adhesión a la UE

Bruselas, 10 may (EFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el comisario de Ampliación, Olivér Várhelyi, instaron este viernes al nuevo parlamento salido de las elecciones legislativas en Macedonia del Norte y al próximo Gobierno a trabajar para avanzar en la adhesión de ese país al club comunitario. «Alentamos a los actores políticos relevantes a trabajar para formar un parlamento y un Gobierno estable. Ambas instituciones deben trabajar juntas para avanzar en el camino de Macedonia del Norte hacia la UE, también mediante la implementación de reformas clave, particularmente en el área del Estado de derecho y la lucha contra la corrupción, en interés de todos sus ciudadanos», dijeron en un comunicado. La oposición nacionalista ganó de forma arrolladora las elecciones legislativas y presidenciales celebradas el miércoles en Macedonia del Norte y su probable vuelta al poder puede dificultar el camino de la pobre nación balcánica hacia la Unión Europea. En las presidenciales, el recuento del 99,09 % confirmó este jueves la aplastante victoria de Gordana Siljanovska-Davkova, candidata de VMRO-DPMNE, con el 65,14 % frente al 29,25 % del actual presidente socialdemócrata, Stevo Pendarovski, cuyo mandato de cinco años expira el próximo día 12. En las legislativas, el nacionalista VMRO-DPMNE dispondrá de 58 escaños en el Parlamento, de 120, y necesitará socios para la formación de un Gobierno. El Partido Socialdemócrata de Macedonia (SDSM), gobernante desde 2017, que sufrió su mayor derrota en sus 33 años de existencia, contará con 18 diputados. Borrell y Várhelyi afirmaron hoy que en las elecciones se respetaron las libertades fundamentales, «aunque el proceso sigue estando insuficientemente regulado». Ambos declararon que la UE felicita a la próxima presidenta de Macedonia del Norte, Gordana Siljanovska-Davkova, y que el club comunitario está deseoso de trabajar con la que será la primera mujer jefa de Estado en el país balcánico. «La UE y Macedonia del Norte comparten una sólida asociación. El país se alineó plenamente con la política exterior y de seguridad común de la UE, y esperamos que nuestra cooperación continúe y se desarrolle aún más», manifestaron. Sobre los comicios, mencionaron que se organizaron «de manera eficiente» y que el entorno mediático fue «generalmente libre». «Si bien el marco electoral legal sentó las bases para elecciones democráticas, algunas disposiciones no cumplieron con los estándares internacionales, en lo que respecta a la igualdad de acceso a los medios, la rendición de cuentas sobre financiación estatal y el acceso a la reparación jurídica», comentaron. Agregaron que las recientes enmiendas al código electoral «se introdujeron tarde y no reflejaron las recomendaciones de la Oficina para Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa». EFE jug/cat/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR