
Brasil anuncia cuotas de importación para once productos de acero durante un año
Brasilia, 23 abr (EFE).- El Gobierno brasileño anunció este martes cuotas de importación para once productos de acero, entre laminados, tubos y alambrones, y un arancel del 25 % para el volumen que exceda el límite establecido durante un periodo de doce meses. La medida fue aprobada por el Comité Ejecutivo de Gestión de la Cámara de Comercio Exterior y se espera que entre en vigor «dentro de aproximadamente 30 días», según informó el Ministerio de Industria y Comercio de Brasil en una nota. La propuesta aún debe, sin embargo, ser «analizada» por el resto de socios del Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, que está en la fase final de su adhesión definitiva. También requiere una serie de ajustes por parte del Fisco y una normativa que regule las cuotas aprobadas para esos once productos. Dentro de esa lista figuran laminados de distintos tipos, alambrones y tubos utilizados en oleoductos o gasoductos. El Gobierno brasileño señaló que el establecimiento de esas cuotas responde a un análisis de los productos cuyo volumen de compras externas en 2023 superó en un 30 % la media de las adquisiciones efectuadas entre 2020 y 2022. «Estudios técnicos muestran que la medida no tendrá impactos en los precios al consumidor o en los productos derivados de la cadena productiva», garantizó el ministerio. Asimismo, la cartera se comprometió a monitorear el comportamiento del mercado durante los doce meses en que esté vigente la medida, de la que espera que contribuya a «reducir la capacidad ociosa de la industria siderúrgica nacional». Con ella también pretende evitar la competencia desleal, en medio de las críticas del sector siderúrgico brasileño por el aumento de las importaciones de acero chino, más barato que el nacional. No obstante, diversos sectores de la industria consumidora de acero creen que estas barreras a la importación van a perjudicar la «competitividad» y aumentar la inflación del país, hoy en el 3,93 % interanual. «El acero es un insumo esencial para la industria manufacturera de mayor valor agregado y para la construcción civil. Si ese insumo se encarece, dañará la competitividad de toda la cadena productiva que depende de esa materia prima, comprometiendo la creación de empleos», dijo el presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipamientos (Abimaq), José Velloso. EFE cms/nvm