
Brasil moviliza a 380 deportistas con la misión de mantener su hegemonía
São Paulo, 7 ago (EFE).- Brasil enviará a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, que comienzan el 9 de agosto, a 380 deportistas con la misión de alargar su hegemonía continental y volver a liderar el medallero, como ocurrió en Cali 2021.
Las grandes esperanzas de Brasil están depositadas en disciplinas como atletismo, natación y judo, en las que espera subirse varias veces al podio.
Hace cuatro años, en Colombia, la delegación brasileña consiguió 59 oros, 49 platas y 56 bronces. Un total de 164 metales que situaron al gigante sudamericano en lo más alto del medallero, según los datos del Comité Olímpico Brasileño (COB).
Entonces participaron 358 deportistas brasileños en suelo caleño. En Asunción ese número aumentará para 380 jóvenes de entre 12 y 23 años que competirán en 39 modalidades, de acuerdo con el COB.
Aunque liderar el medallero es la gran ambición, el COB afirma que el objetivo primordial es clasificar al máximo número de equipos y atletas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027. En Asunción se pondrán en liza 216 plazas directas para la cita peruana.
Entre las apuestas de medalla casi segura para estos Panamericanos Júnior están los nadadores Stephanie Balduccini y Guilherme Caribé, y el atleta Matheus Lima.
Caribé es uno de los siete embajadores elegidos por la organización para Asunción. A sus 22 años, es el actual número 2 del mundo en los 100 metros estilo libre y fue tricampeón panamericano en Santiago 2023.
Participó por primera vez en unos Juegos Olímpicos en París 2024, cuando se quedó a un paso de la final de los 100 metros libre, al quedar en décimo lugar en las semifinales.
Balduccini fue aún más precoz, pues con 16 años se convirtió en Tokio 2020 en la nadadora brasileña más joven en participar en una cita olímpica.
Repitió en París. Entre medias ha sumado a su palmarés medallas de Juegos Sudamericanos, Panamericanos, además de disputar una final inédita en los 100 metros libre en el Mundial de 2024.
En marzo pasado, fue también la primera brasileña en subirse a un podio en la División 1 de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA, por sus siglas en inglés).
Nacido en Fortaleza, en el noreste brasileño, Matheus Lima tiene 22 años y es sargento del Ejército. Su gran especialidad es la prueba de 400 metros, ya sea en vallas o lisos. Compitió en ambas en los Juegos Olímpicos de París.
En mayo pasado, registró su mejor marca personal en los 400 metros vallas, con un tiempo de 48.08, en Shaoxing/Kegiao (China), en una prueba de la Liga Diamante en la quedó en segundo lugar, solo por detrás del noruego Karsten Warholm. EFE
cms/hbr/laa/car
(foto)