
Brasil solicitó la extradición de 61 reos por los actos golpistas del 8 de enero de 2023
Río de Janeiro, 13 ago (EFE).- La Corte Suprema de Brasil ha solicitado la extradición de 61 acusados de participar en los actos golpistas del 8 de enero de 2023 que han huido a otros países, según un balance publicado este miércoles por el tribunal.
La máxima corte no dio detalles sobre los 61 solicitados en extradición debido a que sus casos están protegidos por el sigilo judicial, pero hasta ahora ha trascendido que muchas de las peticiones fueron enviadas a Argentina, en donde se refugiaron algunos de los acusados, y otras a Estados Unidos.
El balance del Supremo Tribunal Federal (STF) indica que por el momento, 638 personas han sido condenadas por los ataques perpetrados por miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro contra las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en un supuesto intento de forzar un golpe militar.
De acuerdo con el documento, tras poco más de dos años y medio de investigaciones y juicios, se han abierto 1.628 procesos, de los cuales, 638 fueron condenados, otros 552 firmaron acuerdos de no persecución penal tras admitir su responsabilidad en crímenes menos graves y los 112 procesos restantes están pendientes de juicio.
De los condenados, 279 fueron considerados responsables por crímenes graves, como intento de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado o asociación para delinquir, y otros 359 por crímenes menos graves.
Los responsables por delitos más graves fueron condenados a penas de hasta 17 años de prisión.
Del total de juzgados, solo 10 fueron absueltos.
Según el balance, 112 de los condenados cumplen sus penas en prisión, 44 de los investigados o acusados están en régimen de prisión domiciliaria y 29 imputados están en prisión preventiva mientras se les juzga.
Los acuerdos de no persecución penal, a los que se acogieron 552 imputados, fueron ofrecidos por la Fiscalía a los acusados de crímenes menos graves, en su mayoría bolsonaristas que estaban acampados frente al cuartel general del Ejército antes de los actos golpistas y contra los que no hay pruebas de que participaron en un intento de golpe de Estado.
Según la Fiscalía, los actos golpistas del 8 de enero fueron el colofón de una conspiración político-militar que buscó anular la victoria del progresista Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de 2022 y promover una intervención militar que mantuviera a Bolsonaro en el poder.
El líder ultraderechista está siendo juzgado en otro proceso por golpismo, en el que puede ser condenado a hasta 43 años de prisión y en el que es acusado de liderar el complot para impedir la investidura de Lula. EFE
cm/mp/nvm