The Swiss voice in the world since 1935

Brecha digital en El Salvador genera dudas sobre proyecto de salud con IA

(actualiza con más detalles)

San Salvador, 17 nov (EFE).- El nuevo proyecto de salud digital anunciado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que incorpora la inteligencia artificial (IA) Gemini para apoyar diagnósticos a través de la aplicación ‘Doctor SV’, enfrenta dudas sobre su alcance real en un país donde 1,47 millones de personas —el 23,1 % de la población— siguen fuera del entorno digital, especialmente en zonas rurales.

Dos voceros del sector salud consideraron este lunes que se debe reducir la brecha digital en El Salvador ante un proyecto anunciado a pasada semana por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, que se apoya en la inteligencia artificial Gemini para el diagnóstico en la atención médica pública.

De acuerdo con informaciones de la prensa local, que retoman datos oficiales, al menos 1,47 millones de salvadoreños siguen fuera del entorno digital, lo que supone un 23,1% de la población que permanece desconectada.

El proyecto anunciado por Bukele se trata de una aplicación denominada ‘Doctor SV’ en la que los usuarios tendrán acceso a servicios de consultas por videollamada, diagnóstico asistido por inteligencia artificial, acceso a recetas médicas y estudios gratis.

Para el médico Iván Solano, presidente del Colegio Médico de El Salvador, el proyecto «no se trata de un nuevo sistema de salud pública, sino de una herramienta que va a permitir atención médica, utilizando la tecnología, lo que significa otra forma de brindar atención», en base a declaraciones brindadas a un canal local.

A criterio de Solano es necesario acortar la brecha digital en El Salvador, «que más o menos es del 23 % de la población», toda vez que señaló que «la gente que está en el área rural va a seguir estando no cubierta porque no tienen acceso a internet y a las tecnologías, con lo que también hay que acabar con el analfabetismo digital».

Rafael Aguirre, médico y secretario general Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (Simetrisss), apuntó que ‘Doctor SV’ «es una herramienta para garantizar el acceso oportuno para enfermedades comunes».

Además, señaló a ese mismo canal que «se debe tener en consideración que todavía la inteligencia artificial como tal está en desarrollo».

De acuerdo con Bukele, el uso de la aplicación es opcional y no implica el cierre de hospitales o clínicas del sistema del Ministerio de Salud e Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). EFE

sa/adl/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR