
Bruselas aprueba la fusión entre los operadores de satélites Intelsat y SES
Bruselas, 10 jun (EFE).- La Comisión Europea aprobó este martes sin condiciones la fusión entre los operadores de satélites Intelsat y SES tras constatar que la operación no plantea problemas de competencia en el mercado interior, según informó la institución en un comunicado.
Los servicios de Competencia del Ejecutivo comunitario evaluaron el impacto de la transacción en los mercados de capacidad satelital unidireccional y bidireccional, así como en segmentos de mercado más pequeños tanto a nivel mundial como en el Espacio Económico Europeo (EEE).
Bruselas concluyó que la sociedad resultante seguirá enfrentándose en los mercados analizados a «competidores creíbles» que tendrán la capacidad de «seguir ejerciendo una presión competitiva suficiente» sobre la misma.
También averiguó que la compañía estará «limitada» por la existencia de alternativas terrestres como la fibra óptica en el mercado de capacidad satelital unidireccional y por operadores de satélites de órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) en el caso de la capacidad bidireccional.
Por otro lado, la Comisión Europea anticipa que «la entidad fusionada no tendrá la capacidad de excluir a competidores verticales restringiendo el acceso a su capacidad satelital».
Las dos compañías fusionadas ofrecen servicios de capacidad satelital unidireccional a clientes principalmente del sector de los medios, así como capacidad bidireccional a proveedores de servicios satelitales en una serie de sectores industriales, incluidos la aviación, el sector marítimo o los gobiernos.
Tanto Intelsat como SES tienen su sede en Luxemburgo y están activas en el Espacio Económico Europeo, aunque la primera desarrolla su actividad principal en Estados Unidos, donde tiene sus oficinas administrativas. EFE
asa/lpc/icn