
Bruselas sigue «completamente preparada» para concluir un acuerdo arancelario con EE.UU.
Bruselas, 11 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) subrayó este viernes que sigue «completamente preparada» para concluir un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos, aunque reconoció que tampoco tiene información para indicar que vaya a suceder «de manera inminente».
«Seguimos por nuestra parte completamente preparados para concluir un acuerdo en principio con Estados Unidos. No tengo ninguna actualización para indicar que eso vaya a pasar de manera inminente. Veamos lo que pasa cuando nuestros amigos en Washington se levanten en unas horas», declaró el portavoz de la CE Olof Gill durante la rueda de prensa diaria de la institución comunitaria en alusión a la diferencia horaria.
Gill también se pronunció sobre las contramedidas de la UE por los aranceles estadounidenses al acero y aluminio, unas medidas de represalia que están suspendidas hasta el próximo lunes, 14 de julio.
«Si se toma una decisión política de extender la suspensión, entonces extenderemos la suspensión, no hay dificultad para hacer eso», comentó.
Recalcó que por el momento no se ha decidido prolongar la suspensión, pero que si al final se opta por esa opción y después es necesario levantar dicha suspensión para que las represalias entren en vigor, «eso se puede hacer».
En cualquier caso, subrayó que la prioridad de Bruselas es lograr un acuerdo en principio con Estados Unidos.
«Seguimos preparados para hacer eso y esperamos alguna señal de nuestros homólogos estadounidenses de que están preparados para hacer lo mismo», comentó.
Añadió que por el momento no había previstas reuniones o llamadas del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, con sus homólogos estadounidenses, pero reconoció que esa situación puede cambiar «muy rápidamente».
La portavoz jefa de la CE, Paula Pinho, agregó que la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, tampoco tiene previsto mantener contactos con Washington, si bien recalcó que puede haber cambios «en cualquier minuto».
Los ministros de Comercio de la Unión Europea celebrarán un Consejo extraordinario el próximo lunes 14 de julio con el interrogante de si se habrá logrado para entonces un acuerdo con Estados Unidos sobre aranceles.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el martes que posponía del 9 de julio al 1 de agosto la fecha límite para negociar sobre aranceles.
Ante los aranceles a las importaciones europeas de acero y aluminio, la UE impulsó unas contramedidas con recargos a una lista de productos estadounidenses que decidió dejar en pausa hasta el 14 de julio, el día de la reunión de los ministros, para dar oportunidad a las negociaciones. EFE
jug/cat/ah