
Bustinduy: Sumar se asegurará de que las medidas contra corrupción se adopten cuanto antes
Ginebra, 11 jul (EFE).- Los elementos del plan contra la corrupción presentado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, «son avances concretos, pero hay que pasar de las palabras a los hechos y Sumar va a asegurarse de que estas medidas se adopten cuanto antes», dijo este viernes el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.
El ministro sostuvo que desplegando su agenda social es la mejor manera que tiene el Gobierno «de demostrar que tiene una misión por delante, que consiste en mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora del país».
«Nos vamos a asegurar de que estos avances se produzcan», afirmó el ministro en declaraciones a EFE en Ginebra, donde participa en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Competencia y Protección del Consumidor.
Para el ministro, entre lo más significativo y de corto plazo de esa agenda figura la retribución de los permisos parentales de cuidados y la ampliación de los permisos por nacimiento a 20 semanas, «que son compromisos del Gobierno y que no puede esperar más», por lo cual serán llevados este mismo mes al Consejo de Ministros.
Bustinduy añadió que «el estado de ánimo de los votantes de izquierdas depende de que vean que nuestra acción política se traduce en hechos concretos».
«Para eso nos votaron, eso es lo que espera la gente progresista que está abochornada por los escándalos de corrupción en el Partido Socialista, pero que al mismo tiempo no quiere entregar el gobierno a las fauces de la extrema derecha», agregó.
Como parte de sus responsabilidades, Bustinduy recalcó que España «redobla su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible», conocidos también como la Agenda 2030.
«En el último mes y medio España ha vivido sucesivas olas de calor, el mar Mediterráneo ha registrado temperaturas hasta 8 grados por encima de su media habitual, hay un aviso de dana para la semana que viene y mientras tanto tenemos que aguantar que el líder de la ultraderecha española vaya hablando de la religión climática y de la propaganda del gobierno», aseguró.
«Se lo decía el otro día al señor (Santiago) Abascal. Que se suba a un andamio en Sevilla, que se ponga a asfaltar carreteras, que se ponga a apagar el incendio de Tarragona junto a los bomberos forestales, donde desgraciadamente ayer falleció uno», remató el ministro. EFE
is/lar
(vídeo)