The Swiss voice in the world since 1935

Bután reabre sus fronteras tras casi dos años y medio cerradas por la covid

Nueva Delhi, 23 sep (EFE).- Bután reabrió este viernes sus fronteras a viajeros internacionales tras casi dos años y medio cerradas por la covid-19, con una serie de medidas que ha casi triplicado la tarifa de gasto diario impuesta a los turistas para recuperar las pérdidas causadas por la pandemia en este sector.

«Es algo verdaderamente auspicioso que nuestra nación observe hoy un hito tan significativo, la reapertura de nuestras fronteras después de casi dos años y medio de pandemia», celebró en las redes sociales el primer ministro butanés, Lotay Tshering.

El primer ministro anunció que sus «funcionarios están listos para dar la bienvenida a (los) valiosos visitantes» en los accesos fronterizos, donde les esperan con «espiritualidad y rezos».

Según había adelantado el mandatario en un comunicado a principios de esta semana, las autoridades no exigirán una prueba previa PCR, aunque los viajeros deberán disponer de la pauta completa de cualquier vacuna anticovid para ingresar en el país.

La reapertura de esta nación del Himalaya viene acompañada de un paquete de medidas destinadas a recuperar las pérdidas causadas por los casi dos años y medio de cierre, y que ha supuesto casi triplicar el valor de la Tarifa de Desarrollo Sostenible (SDF).

Se trata de una tasa impuesta al viajero, que a partir de ahora deberá gastar 200 dólares al día, en vez de 65 como se fijó antes de la pandemia, durante su estancia en el país, ya sea para visitar sus famosos monasterios budistas como para la reserva de excursiones.

El aumento de esta partida había sido anunciado por el departamento de Turismo como parte de la «gran transformación con un enfoque renovado en la sostenibilidad» que desea realizar el país para estar a la altura de su lema «Alto valor, bajo volumen» con el que se presenta al mundo para evitar el turismo masivo y preservar su identidad.

«En un mundo que siempre está en movimiento, Bután ofrece refugio», asegura la nación.

Este montañoso y aislado reino que apenas cuenta con cerca de 800.000 habitantes ha apostado en los últimos años por un tímido aperturismo hasta que en marzo de 2020 se volvió a hermetizar al detectar un primer caso de covid en un ciudadano estadounidense.

Desde entonces, la llegada de visitantes experimentó una caída del 91 %, llegando a registrar casi 30.000 turistas en 2020 comparados con los poco más de 315.000 viajeros que reportó la nación en 2019.

El sector también sufrió una espectacular bajada de ingresos del 88 % en 2020 a causa de las medidas para hacer frente a la covid-19 que tuvo que tomar el reino, de acuerdo con los datos del Consejo de Turismo de Bután. EFE

mvg/mt/jac

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR