The Swiss voice in the world since 1935

Cabo Verde, Mauricio y Seychelles hacen historia al eliminar el sarampión y la rubéola

Nairobi, 17 nov (EFE).- Cabo Verde, Mauricio y Seychelles han hecho historia al convertirse en los primeros países de África subsahariana en eliminar el sarampión y la rubéola de sus territorios, informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los tres países insulares se suman a otros 94 (sarampión) y 133 (rubéola) que han sido verificados como libres de transmisión endémica.

Esas tres naciones “han interrumpido la transmisión endémica de ambos virus durante más de 36 meses, manteniendo a la vez sistemas de vigilancia epidemiológica de alta calidad capaces de detectar y contener rápidamente cualquier caso importado”, indicó la agencia de la ONU en un comunicado.

“Este es un importante logro de salud pública. Felicitaciones a Cabo Verde, Mauricio y Seychelles por este hito fundamental en nuestros esfuerzos colectivos para controlar y erradicar las enfermedades en África”, expresó el director regional de la OMS para África, Mohamed Janabi.

“Demuestra lo que se puede lograr cuando los países priorizan la prevención y las vacunas. Debemos aprovechar este éxito para que todos los niños de África puedan crecer sanos y protegidos”, añadió el director.

Según la OMS, Cabo Verde financia íntegramente su programa de inmunización desde 1998, mantiene una cobertura superior al 90 % durante dos décadas, no registra casos confirmados de sarampión desde 1999 y los últimos de rubéola se detectaron en 2010.

En Mauricio, no se han registrado casos de sarampión desde 2019, cuando un brote llevó a una campaña de vacunación que para 2024 alcanzó a inmunizar a casi el total de su población.

Seychelles, con una cobertura del 95 %, controló su último brote de sarampión en 2020 y no existen casos confirmados de rubéola desde 2016.

A partir de 2001, los países africanos han implementado estrategias de control, que incluyen la administración de vacunas en dos dosis, campañas periódicas de inoculación masiva y vigilancia epidemiológica.

“Se estima que entre 2000 y 2023, estos esfuerzos previnieron casi 21 millones de muertes, lo que representa una reducción del 79 % en las muertes anuales estimadas durante este período”, señaló la OMS.

En 2024, Botsuana, Cabo Verde, Mauricio, Ruanda y Seychelles alcanzaron el 95 % de cobertura de vacunación, el nivel necesario para interrumpir la transmisión, ya que el sarampión y la rubéola son virus altamente contagiosos que se transmiten por el aire.

El sarampión puede provocar complicaciones graves e incluso la muerte, especialmente entre niños pequeños; y la rubéola puede causar defectos congénitos irreversibles si la infección ocurre durante el embarazo.

Ambas enfermedades son prevenibles mediante la vacunación. EFE

aam/pa/mr

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR