Cancelada una sesión esta semana del juicio contra Netanyahu por «asuntos de seguridad»
Jerusalén, 17 nov (EFE).- El tribunal que juzga por corrupción al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, suspendió una de las tres sesiones previstas esta semana, la del miércoles, tras pedirlo su abogado por un «asunto de seguridad», informaron medios israelíes este lunes.
Netanyahu enfrenta tres causas judiciales por corrupción, fraude, abuso de confianza y soborno en casos vinculados con empresarios y medios de comunicación, unas acusaciones por las que la pasada semana el presidente estadounidense, Donald Trump, pidió que le concedieran el indulto.
«Pierdo tres días a la semana gestionando una guerra e intentando extender la paz. Pierdo días preguntándome por qué mi hijo, cuando tenía cinco años, recibió un muñeco de Bugs Bunny; ese es el terrible soborno», afirmó Netanyahu tras dicha petición.
La semana pasada, Netanyahu fue interrogado durante el juicio por un viaje a Nueva York en el que el productor de cine Arnon Milchan celebró, presuntamente, proyecciones privadas para la mujer del mandatario y le regaló un peluche de Buggs Bunny para sus hijos. Según el testimonio de Milchan, Sara Netanyahu le pidió que comprara un muñeco más grande.
En la sesión de este lunes -se celebran habitualmente los lunes, martes y miércoles, aunque se han cancelado varias de ellas por diversos motivos aducidos por el abogado de Netanyahu-, la defensa del primer ministro solicitó a los jueces cancelar su testimonio el miércoles, informaron Canal 12 y el diario Times Of Israel, entre otros medios.
Según dicha cadena, el abogado le entregó un sobre a los jueces con el contenido de dichos asuntos y decidieron suspender la audiencia a la luz de lo que decía.
El mandatario israelí es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel en ser procesado mientras ejerce el cargo.
Netanyahu tiene tres causas judiciales abiertas: los casos ‘1.000’ y ‘2.000’, por fraude y abuso de confianza, y el ‘4.000’, considerado el más grave y sobre supuestos favores de Netanyahu -cuando era ministro de Comunicación- al empresario Shaul Elovich, quien controlaba la empresa de telecomunicaciones Bezeq y el sitio web Walla News, a cambio de una cobertura mediática favorable. EFE
mt/jlp