
Canciller chino se reúne en Pakistán con la vista puesta en la cooperación y Afganistán
Islamabad, 21 ago (EFE).- Los ministros de Exteriores de China, Wang Yi, y de Pakistán, Ishaq Dar, iniciaron este jueves en Islamabad la sexta ronda del Diálogo Estratégico bilateral, una reunión de alto nivel centrada en avanzar en la segunda fase del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC) y en coordinar su política sobre Afganistán.
El canciller chino «fue recibido calurosamente por el vice primer ministro y canciller, Mohammad Ishaq Dar», con quien mantendrá importantes reuniones, incluyendo el VI Diálogo Estratégico entre China y Pakistán, informó el Gobierno paquistaní.
La reunión se produce un día después de la cumbre trilateral que ambos cancilleres celebraron en Kabul con el régimen talibán, en la que acordaron «fortalecer los esfuerzos conjuntos contra el terrorismo» y reafirmaron su compromiso con la extensión del CPEC a Afganistán.
Se espera que las conversaciones impulsen la segunda fase del CPEC, un ambicioso proyecto de infraestructuras de miles de millones de dólares, que estará centrada en la cooperación industrial.
Uno de los puntos sobre la mesa es la seguridad de las inversiones y el personal chino en Pakistán, un desafío persistente para la viabilidad del CPEC. En los últimos años, ingenieros y convoyes chinos han sido objeto de ataques mortales por parte de grupos separatistas y de militantes islamistas como el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), que acusan a Pekín de explotar los recursos locales.
Pese a las garantías de Islamabad, que ha creado divisiones militares específicas para proteger los proyectos, la seguridad sigue siendo la principal preocupación de China y un tema recurrente en todos los diálogos de alto nivel.
El mes pasado, ambos países ya acordaron poner en marcha programas de formación conjunta en áreas como la ingeniería, la inteligencia artificial y la agricultura.
El encuentro de hoy servirá también para preparar la visita que el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, tiene previsto realizar a Pekín a finales de este mes para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
En los márgenes de la cumbre, se espera que Sharif mantenga reuniones bilaterales con los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin.
China y Pakistán mantienen una histórica y sólida asociación estratégica, con lazos que abarcan desde el comercio y la energía hasta la defensa y las infraestructuras, en una alianza que ambos países consideran fundamental para el equilibrio de poder en el sur de Asia. EFE
aa-igr/cg
(foto)