The Swiss voice in the world since 1935

Canciller de Perú afirma que soberanía sobre isla de Santa Rosa está zanjada hace tiempo

Lima, 5 ago (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, lamentó este martes que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, desconozca aparentemente la situación jurídica de la frontera común, tras acusar a Perú de haberse «apropiado» de Santa Rosa, una isla en mitad del río Amazonas donde desde hace décadas ondea la bandera peruana frente a la ciudad colombiana de Leticia.

El canciller peruano aseguró en declaraciones a la emisora RPP que la soberanía sobre la isla Santa Rosa quedó zanjada hace mucho tiempo y manifestó su pesar por que a Petro «no le hayan informado adecuadamente cuál es la situación real, geográfica, histórica, y sobre todo jurídica de nuestra frontera común en esa parte del territorio».

Schialer añadió que el Tratado Salomón-Lozano de 1922, mediante el que Perú dio acceso a Colombia al río Amazonas a través del trapecio amazónico, puso fin a los diferendos limítrofes con Colombia y que después hubo una comisión demarcatoria, que confirmó que la isla Chinería fue asignada al Perú.

«La isla Santa Rosa es una punta de la isla Chinería que, con los años, mucho más tarde, la parte (divide) un brazo del Amazonas, digamos», comentó el ministro de Relaciones Exteriores.

El canciller insistió en que Santa Rosa ya existía y que, «tan es así que, ahora, nuevamente pasaron unos años más y se ha vuelto a unir con la isla Chinería».

En tal sentido, Schialer recordó que Perú ha creado, el pasado 3 de julio, la Municipalidad de Santa Rosa de Loreto en el territorio peruano.

«No se ha tocado un milímetro de territorio colombiano, por supuesto, en la ciudad de Leticia. Pero Santa Rosa, que es peruano, siempre lo fue. Así que yo creo que allí hay una mala información, yo lamento mucho eso», manifestó el jefe de la diplomacia peruana.

En el mismo sentido, Schialer reiteró en diálogo con el Canal N que están «absolutamente persuadidos de que son expresiones equivocadas (de Petro) producto de una mala información».

«La soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa está zanjada hace mucho tiempo”, insistió el canciller.

Schialer anunció que en septiembre próximo tiene en agenda un viaje a Colombia donde será la oportunidad para «poner el tema sobre la mesa, resolverlo con serenidad y con base en el derecho internacional».

Sin embargo, subrayó que «el Perú no va a ceder ni un metro de su territorio». «Eso ténganlo por seguro», añadió.

La Cancillería peruana respondió con una «firme y enérgica protesta» a las declaraciones del mandatario colombiano, que este martes acusó al gobierno de Perú de haber «copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro que le puso fin (al conflicto limítrofe).

Petro señaló que dichas islas están ubicadas «al norte de la actual línea más profunda, y el Gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia».

«Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Río de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial. El Gobierno usará antes que nada los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional», explicó Petro.

El presidente colombiano lanzó así en su mensaje la posibilidad de el puerto de Leticia se quedase taponado por Santa Rosa si el cauce del río Amazonas sigue desplazándose de forma natural en esa zona hacia el sur. EFE

mmr/fgg/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR