
Canciller paraguayo dice que acuerdo con EEUU es parte de política migratoria hemisférica
Asunción, 15 ago (EFE).- El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, afirmó este viernes que el Acuerdo de Tercer País Seguro firmado con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, es parte de una política migratoria «integral a nivel hemisférico».
«El beneficio para nosotros es que estamos trabajando articuladamente en una política migratoria integral a nivel hemisférico», dijo Ramírez a periodistas, al referirse al acuerdo que rubricó este jueves en Washington junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar.
El jefe de la diplomacia paraguaya enfatizó en que el documento «no es algo puntual», sino parte de un «trabajo integral», que incluye actividades con «distintos organismos de seguridad» y permite, «al mismo tiempo, evaluar todo el flujo migratorio».
«Es un avance en nuestro entendimiento con los Estados Unidos», complementó.
Ramírez aseguró que Paraguay tendrá la «facultad de recibir o no» los pedidos de asilo, «de acuerdo con la evaluación que se haga a solicitud» de Estados Unidos».
Igualmente informó que en la reunión con Rubio abordaron «cuestiones de seguridad», comercio, inversiones y la extensión de visas a paraguayos para ingresar a territorio estadounidense.
El titular de Exteriores anticipó que delegaciones de EE.UU. con las que trabajan en la lucha contra el crimen transnacional organizado visitarán el país en las próximas semanas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este jueves en un comunicado que el memorando de entendimiento prevé que los migrantes solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Estados Unidos tengan la oportunidad de presentar sus pedidos de protección en Paraguay.
La Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (Conare) -la entidad encargada en Paraguay de otorgar refugios y asilos políticos- «evaluará cada solicitud y determinará su aprobación o rechazo conforme a la normativa vigente», destacó el jueves la Cancillería en Asunción en una nota de prensa.EFE
nva/lb/cpy