Candidato ultraderechista busca ser presidente de Portugal para cambiar la Constitución
Lisboa, 18 nov (EFE).- El candidato presidencial y líder del partido ultraderechista Chega, André Ventura, defendió este martes que es necesario un cambio en la Constitución portuguesa, puesto que la actual está «obsoleta», y criticó que en Portugal «ser de derechas sea casi un delito».
El aspirante a la Presidencia portuguesa se refirió a esta «transición constitucional», como él la llamó, como la «cuarta república», que permitiría un cambio del modelo político respecto al instaurado tras la Revolución de los Claveles en 1975, que acabó con la dictadura del Estado Novo.
«Hay que acabar con el modelo de Gobierno que hemos tenido en Portugal y ya no es solo el modelo de corrupción que tenemos, que es evidente para todos, sino el modelo de corrupción, empobrecimiento e incluso destrucción cultural», agregó el hasta el momento diputado.
En un coloquio con estudiantes de la Universidad Lusíada, Ventura expuso algunos de sus argumentos habituales como la necesidad de «controlar» la migración, algo por lo que luchará desde la Jefatura de Estado si resulta ganador, y también consideró que la derecha sufre «un acoso permanente» en el país.
Al ser preguntado sobre si está fundamentando su candidatura en el populismo, Ventura admitió que apela al «descontento» y hastío que existe en la sociedad portuguesa, y que él mismo siente, para lograr un «cambio» en el sistema bipartidista que ha marcado la democracia del país los últimos 50 años.
Según una encuesta publicada este lunes por CNN Portugal y TVI, elaborada por Pitágorica, el exministro y comentarista político conservador Luís Marques Mendes y el almirante en la reserva Henrique Gouveia e Melo, exjefe del Estado Mayor de la Armada en Portugal, quedarían en empate técnico, con una ligera ventaja del primero, en las elecciones presidenciales.
El sondeo indica que por primera vez Marques Mendes es primero con el 19,7 % de la intención de voto, sin tener en cuenta los indecisos, seguido de Gouveia e Melo, con el 18,4 % de los votos, y por delante de António José Seguro, con el 15,2 %.
Por detrás quedaría Ventura, con el 12,8 %, y el eurodiputado de Iniciativa Liberal (IL) João Cotrim de Figueiredo, con el 11 %. EFE
lmg/ssa