
Candidato vicepresidencial Lara afirma que no esperará con Paz los resultados electorales
La Paz, 19 oct (EFE).- El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia Edman Lara votó este domingo y adelantó que no estará en La Paz para acompañar a su compañero del binomio Rodrigo Paz Pereira para esperar los resultados de la inédita segunda vuelta presidencial que se realiza esta jornada.
El aspirante vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) dio unas escuetas declaraciones a la prensa luego de llegar al recinto electoral donde emitió su voto, en la ciudad de Santa Cruz (este).
«A toda la gente que nos apoyó en toda esta campaña, agradecerles, que Dios les bendiga, no pierdan su fe, la fe mueve montañas, crean en ustedes que hoy vamos a ganar», afirmó.
Lara informó que esperará los resultados finales en su casa con su familia, en Santa Cruz, mientras que el candidato a la Presidencia anunció que su centro de monitoreo y espera de resultados estará en la ciudad de La Paz.
El candidato vicepresidencial, de 39 años, abogado y excapitán de la Policía, fue conocido por denunciar hechos de corrupción de esa institución a través de TikTok.
Durante la campaña electoral para la primera vuelta, realizada el 17 de agosto, mantuvo un perfil bajo, pero tras conocerse los resultados que favorecieron al PDC, se hizo visible con declaraciones polémicas.
En su primer discurso aseguró que no dudaría en denunciar a Paz Pereira si, siendo presidente, incurre en actos deshonestos, y advirtió que le retiraría su apoyo si pacta con políticos tradicionales.
Prometió, además, aumentar la renta de vejez mediante la eliminación de la renta vitalicia de los expresidentes, propuesta que recibió críticas por su inviabilidad económica.
El binomio del PDC ha recibido críticas por no trabajar juntos durante la segunda vuelta, pues fue notoria la ausencia de Lara en varios actos proselitista como en el cierre nacional de campaña en La Paz.
El expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y su acompañante de bonomio, Juan Pablo Velasco, son candidatos de la alianza conservadora Libre y se enfrentan en el balotaje con el senador centrista Paz Pereira y Lara.
Paz y Quiroga fueron los dos candidatos más votados en las elecciones generales del pasado 17 de agosto, en las que también se renovó al Parlamento nacional para el próximo quinquenio, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta.
Por eso este domingo los bolivianos vuelven a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.
Para esta votación, se usa el mismo padrón del 17 de agosto, lo que supone que están habilitadas para votar 7.567.207 personas en territorio boliviano y otros 369.308 ciudadanos en 22 países. EFE
drl/eb/lnm
(foto) (video)