The Swiss voice in the world since 1935

Cantante española Clara Montes vuelve a América Latina, una de sus fuentes de inspiración

Asunción, 15 nov (EFE).- La cantante española Clara Montes destacó, en su primera visita a Paraguay, su relación con América Latina, una región que, aseguró, ha servido de inspiración para sus 25 años de carrera musical y que ha visitado anteriormente para visibilizar, junto a otras artistas, problemáticas como la violencia de género.

Esta cantautora madrileña de origen gaditano aseguró, en una entrevista con EFE, que «siempre ha sido como un fin el poder cantar en América Latina», al señalar que desde niña ha escuchado música de artistas de esta región.

«Es verdad que me he inspirado y que he crecido escuchando artistas de muchos países latinos y para mí es importante el poder transmitir y traer mi voz a América», expresó la cantante de 56 años, quien desde 1998 ha lanzado 12 discos.

Montes, que llegó a Paraguay acompañada por el pianista José María Chamorro y el contrabajista Kiriko Gutiérrez, enfatizó que siempre le ha gustado compartir su talento en Latinoamérica, al considerar que existen «muchas cosas» que tienen en común.

La intérprete está celebrando un cuarto de siglo de carrera musical con su nuevo espectáculo ‘De Gala. 25 años y ++’, un homenaje al poeta español Antonio Gala, con quien alcanzó el éxito en su primer disco.

En ese sentido, reconoció que le «crea curiosidad y muchas ganas de ver cómo reacciona» el público paraguayo con su música, al ser la primera vez que visita el país por invitación de la Embajada española en Asunción y del Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Este centro sirvió de escenario para el concierto ‘Voces de Mujeres’, en el que Montes actuó junto a la también cantante Cristina Bitiusca, nacida en Rumania y radicada en este país suramericano.

Por su parte, Kiriko Gutiérrez, describió, en diálogo con EFE, como una cuestión «muy interesante» que los ritmos que interpreta junto a Montes «no provienen sólo de España», sino que tienen influencia latinoamericana.

Como ejemplo, mencionó ‘la colombiana’, un estilo de flamenco popular en la provincia española de Cádiz, y la canción ‘Te Fuiste Marinerito’, incluido en el último disco de Montes, y que -según Gutiérrez- «tiene un vals venezolano entremezclado con un ritmo flamenco».

«Ese puente (entre España y Latinoamérica) ya lo tendimos hace mucho tiempo cuando empezamos a hacer música y la música folclórica está bastante más unida de lo que creemos nosotros», subrayó el contrabajista.

El concierto formó parte de ‘Inspiradoras 2025’, un programa especial del Centro Cultural de España Juan de Salazar vinculado a la conmemoración, el 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.EFE

nva-jpp/lb/eav

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR