Capturan al presunto autor de la muerte de policía en zona sur de Chile
Santiago de Chile, 25 may (EFE).- La Fiscalía Regional de La Araucanía, 700 kilómetros al sur de Santiago, anunció este miércoles la detención del presunto autor de la muerte del detective Luis Morales en enero de 2021, inspector de la Policía de Investigaciones (PDI) que fue abatido durante un masivo allanamiento por drogas y armas realizado en la comunidad mapuche de Temucuicui, epicentro de un enconado conflicto territorial en la zona.
Según reportes preliminares, el sospechoso habría sido aprehendido en la comuna de Ercilla durante la madrugada, cerca de las 05:00 horas (09:00 GMT), en posesión de un fusil y municiones compatibles con las utilizadas contra el inspector Morales, quien participó de un operativo que involucró a más de 800 efectivos el 7 de enero del año pasado y que fue repelido a disparos.»
Este es un procedimiento de la Fiscalía de Alta Complejidad, en conjunto con la PDI, que, en el contexto de la investigación por el homicidio del inspector Luis Morales, determinó la presunta participación del detenido en este homicidio», señaló el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.
«Previa autorización del Juzgado de Garantía, se logró una orden de registro y de detención, la que se concretó en horas de la mañana, incautando también en el lugar y en poder del imputado un armamento que es compatible con el utilizado en el homicidio», agregó el funcionario judicial.
Durante la jornada de ayer, en la misma región, un trabajador de 66 años murió tras recibir un impacto de bala en la cabeza por acción de desconocidos, grupo que atacó un vehícuo de faena forestal en la que se encontraba la víctima.
En La Araucanía y otras zonas del sur de Chile existe desde hace décadas una disputa territorial entre el Estado, algunas comunidades mapuche y empresas forestales que explotan tierras consideradas ancestrales por los indígenas.
En ese contexto se producen casi a diario ataques incendiarios a maquinaria y predios y cortes de ruta, así como tiroteos con víctimas mortales y huelgas de hambre de presos indígenas.
Pese a que prometió que no lo haría y criticó a su predecesor por hacerlo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó el pasado 17 de mayo el estado de excepción por 15 días en La Araucanía y en las provincias de Arauco y Biobío, en la vecina región del Biobío.
El estado de excepción permite, entre otras medidas, desplegar a los militares en la zona para que ayuden a Carabineros a controlar el orden público. EFE
ssb/cpy
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.