
Casi la mitad de la República Centroafricana en situación alimentaria crítica
Ginebra, 5 jul (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA), el principal brazo humanitario de Naciones Unidas, alertó este martes de que 2,2 millones de personas sufren hambre severa en la República Centroafricana, casi la mitad de su población total, de 4,8 millones de habitantes.
«La situación de inseguridad alimentaria en el país es consecuencia de los efectos combinados de los enfrentamientos armados, el clima de inseguridad y los desplazamientos forzosos de la población», dijo hoy el portavoz del organismo en Ginebra,Thomson Phiri.
A esos factores se suman el rápido crecimiento demográfico, la pobreza generalizada, un desempleo elevado y la degradación de los recursos agroecológicos.
El aumento constante de la inflación como consecuencia de la guerra de Ucrania también ha tenido un efecto devastador en la situación alimentaria en la República Centroafricana, que ya se sitúa a la altura de otros países como Afganistán, Yemen o Sudán del Sur en porcentajes de inseguridad alimentaria.
El portavoz agregó que prevé que en agosto habrá una subida generalizada del precio de productos básicos, como el arroz (+50 %), el trigo (+67 %) y el aceite vegetal (+70 %).
Además, preocupa la escasez de combustible, lo que ha aumentado los costes de transporte y que dificulta al PMA la distribución de alimentos y productos básicos a las zonas más golpeadas por el hambre.
“Llevamos desde marzo sufriendo los efectos de la crisis del combustible, lo que nos ha obligado a tomar medidas de emergencia, dando prioridad únicamente a las distribuciones y a las misiones en las que las vidas corren peligro”, explicó.
El PMA solicita financiación urgente de 68,4 millones de dólares para contener la crisis alimentaria en la República Centroafricana y “salvar la vida de millones de personas”. EFE
ams/is/pddp
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.