
Cataluña se hermanará con la provincia china de Anhui, un importante polo automotriz
Hefei (China), 29 jul (EFE).- La Generalitat anunció este martes que Cataluña y la provincia oriental china de Anhui, uno de los principales polos de la industria automotriz china, trabajarán en un acuerdo de hermanamiento para reforzar la cooperación entre ambos territorios.
El anuncio se produjo después de una reunión en Hefei, la capital provincial, entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y autoridades locales como el secretario del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) de la provincia, Liang Yanshun, y en la que también participó la embajadora de España en China, Marta Betanzos.
Ambas partes suscribieron un documento que expresa la voluntad de avanzar hacia la firma de un memorándum de entendimiento.
El documento constituye el primer paso para recuperar los vínculos institucionales entre Cataluña y China tras la expiración en 2021 del acuerdo con la provincia oriental de Jiangsu.
«Será el primer paso para establecer una relación bilateral provechosa para ambas partes», indicó el Gobierno catalán.
Durante su estancia en Anhui, donde llegó este martes procedente de Pekín, Illa visitará mañana miércoles la planta del grupo Volkswagen en Hefei, en la que se ensambla el modelo eléctrico Cupra Tavascan de Seat, y se reunirá con directivos de la compañía.
En esa misma jornada también tiene previsto desplazarse a la ciudad de Wuhu para mantener encuentros con la automotriz china Chery, que participa junto a la española Ebro en la reactivación de la antigua planta de Nissan en Barcelona, así como con representantes del grupo catalán Ames, que opera una fábrica de componentes en la región.
Anhui, con unos 60 millones de habitantes y una superficie similar a la de Alemania, se ha consolidado en las últimas décadas como uno de los núcleos industriales emergentes de China, especialmente en el ámbito de los vehículos eléctricos, las baterías y las energías renovables.
En 2023 fue la segunda mayor productora de automóviles del país tras fabricar 2,49 millones de vehículos, después de que las autoridades designasen a dicho sector como «prioritario».
Tradicionalmente menos desarrollada que sus regiones vecinas del delta del Yangtsé, Anhui se ha beneficiado en los últimos años de su posición estratégica para absorber la deslocalización industrial procedente de lugares como Shanghái o la provincia de Zhejiang, gracias a sus menores costes de producción.
En China, la división administrativa justo debajo del Estado central son las provincias, que equivaldrían a las comunidades autónomas en España.
La visita institucional de Illa a China, que sigue a la que realizó el pasado mayo por Japón y Corea del Sur, se prolongará hasta el 1 de agosto, con una agenda centrada en el refuerzo de las relaciones políticas, económicas y culturales entre Cataluña y el país asiático. EFE
aa/lcl/ lab
(foto) (vídeo)