The Swiss voice in the world since 1935

Catar asume ataque israelí perplejo, ofendido y confiado en que negociar es lo correcto

Doha, 9 sep (EFE).- Los cataríes vivieron este martes el ataque israelí sobre Doha con una mezcla de perplejidad que pronto se transformó en ofensa al conocerse el origen y el objetivo de las explosiones, que alteraron la habitual placidez de la capital y reforzaron la convicción de que negociar siempre es lo correcto.

Hasta cinco grandes explosiones se escucharon en la ciudad a eso de las cuatro de la tarde, seguidas de otras menores, y pronto una enorme columna de humo se pudo ver por toda la ciudad, sobre un barrio relativamente céntrico, lo que conmovió al que muchos de sus habitantes califican «uno de los países más seguros del mundo».

«Los primeros momentos de la explosión han sido bastante raros. Nunca pensamos que era una explosión, todos creíamos que era sonido de obras o mantenimientos de edificios en el barrio (…) No llegamos a asimilar que eran sonidos de explosiones debido a un ataque y cuando nos enteramos de la situación, ya había pasado el tiempo para tener miedo y podíamos ver las columnas de humo desde la ventana», reconoció a EFE un ciudadano catarí en Doha, receloso de dar su nombre.

De hecho, en un primer momento se rumoreó que la explosión fue en una línea de suministro de gas, si bien luego en los corrillos de oficinas y lugares de trabajo se descartó al comprobarse que la zona de donde provenía la humareda, un área residencial cerca de la Villa Cultural Katara, no mantenía grandes gasoductos.

Al poco tiempo, las noticias locales comenzaron a informar de que las explosiones eran fruto de un bombardeo israelí, que tenía como objetivo una reunión de líderes del grupo palestino Hamás que iban a discutir la última propuesta de tregua en Gaza planteada por Estados Unidos.

El ataque dejó cinco muertos entre los miembros de Hamás, según reconoció la propia organización palestina en un comunicado, así como un policía catarí, y desató una oleada global de repudio por el ataque a la soberanía catarí.

Ali Hussien Ashkanani, catarí de mediana edad, dijo a EFE que la sensación que le ha producido el bombardeo es de «choque y condena», pues «Israel está practicando terrorismo contra Catar, país que acoge negociaciones».

«Puedo afirmar que la vida cotidiana no se ha visto afectada (…) pero el impacto de este incidente es profundo: el lenguaje del caos y la violencia ha llegado a gobernar el mundo con la bendición de las grandes potencias que una vez se atribuyeron la humanidad, la democracia y los derechos humanos», resaltó.

En ese sentido, defendió la posición de su país como «mediador de paz neutral y confiable en numerosos conflictos globales», y apuntó que seguirá dispuesto a «abordar la paz en el mundo».

Otro testigo catarí, que prefirió no dar su nombre indicó a EFE que primero escuchó «ecos de la explosión» y luego asimiló lo que era «un ataque criminal y terrorista que viola la ley internacional y la soberanía de Catar».

«Como consecuencia de este flagrante ataque murió un ciudadano catarí y espero que la comunidad internacional tome medidas serias para parar la agresión brutal de la entidad llamada Israel hacia los países de la región y para poner fin a la masacre y el genocidio del pueblo de Gaza», sentenció. EFE

hs-amr/lnm

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR