The Swiss voice in the world since 1935

Catar comparte un borrador de acuerdo de paz entre el Gobierno congoleño y el rebelde M23

Nairobi, 17 ago (EFE).- Un funcionario de Catar aseguró este domingo que los mediadores qataríes han compartido un borrador de acuerdo de paz con el Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) y con los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23).

«Se han realizado importantes esfuerzos para facilitar el proceso de paz entre el Gobierno de la RDC y el M23, incluida la preparación y el intercambio de un borrador de acuerdo de paz con ambas partes como parte del proceso de Doha», declaró el funcionario al medio congoleño Actualité.cd.

El responsable implicado en la mediación confirmó asimismo que Doha se prepara para acoger «una importante ronda de negociaciones» próximamente, aunque no concretó la fecha.

«Reconocemos los desafíos sobre el terreno y esperamos que puedan superarse rápidamente mediante el diálogo y una interacción sincera», añadió el funcionario.

Asimismo, indicó que, aunque no se han cumplido los plazos fijados en la declaración de principios de Doha –ratificada el 19 de julio y que establecía iniciar las negociaciones antes del 8 de agosto y firmar un acuerdo definitivo antes del 17–, «ambas partes respondieron positivamente al facilitador y expresaron su disposición a continuar las negociaciones».

Sin embargo, en las últimas semanas el diálogo entre el Gobierno congoleño y el M23 -apoyado por Ruanda, según la ONU- ha quedado estancado, pese a la firma de ese documento tras tres meses de negociaciones auspiciadas por Catar y cuyo cumplimiento debía comenzar antes del 29 de julio.

El 7 de agosto, el M23 afirmó que no había recibido invitación para participar en una nueva ronda de conversaciones en Doha.

El conflicto del este de la RDC se intensificó a finales del pasado enero, cuando el M23 tomó la estratégica ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, después de reanudar su actividad armada en noviembre de 2021.

Las conversaciones entre los rebeldes y el Ejecutivo del país se desarrollaron en paralelo a un diálogo auspiciado por Estados Unidos entre la RDC y Ruanda, que desembocó el pasado 27 de junio en la firma en Washington de un acuerdo de paz a nivel ministerial entre ambos países africanos.

Desde 1998, el este de la RDC vive un conflicto alimentado por más de un centenar de grupos rebeldes y el propio Ejército, a pesar de la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco). EFE

pga/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR