The Swiss voice in the world since 1935

CE hará todo lo que pueda para defender interés de países ante EEUU tras amenazas a España

Bruselas, 30 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) subrayó este lunes que hará «todo lo que pueda» para defender los intereses de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) en su negociación con Washington sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara a España con hacerle pagar «el doble» comercialmente por no abonar el 5 % en la OTAN.

«Negociamos en nombre de los veintisiete Estados miembros, incluida España, y, por supuesto, haremos todo lo que podamos, y lo haremos, para defender los intereses de nuestros Estados miembros y nuestras empresas, y este diálogo, esta negociación, está en marcha en la actualidad con Estados Unidos», declaró el portavoz de la CE Thomas Regnier durante la rueda de prensa diaria de la institución comunitaria.

Regnier respondió en ese sentido después de que se le preguntara por las declaraciones de Trump tras la cumbre de líderes de la OTAN celebrada en La Haya la semana pasada.

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó la negativa de España a invertir un 5 % de su PIB en defensa, tal y como establece la OTAN, y aseguró que negociará «directamente» con Madrid un acuerdo comercial y que hará al país «pagar el doble» para compensar esa situación.

«Voy a negociar directamente con España. Lo haré yo mismo. Van a pagar. Así pagarán más», dijo Trump en una rueda de prensa ofrecida tras la cumbre de la Alianza.

«Vamos a negociar un acuerdo comercial con España. Les vamos a hacer pagar el doble. Y lo digo en serio. Vamos a lograrlo», insistió, pese a que la Comisión Europea negocia los acuerdos comerciales de la UE de manera colectiva en nombre de todos los Estados miembros.

Las palabras de Trump hacen pensar que su Gobierno, que está negociando con Bruselas un nuevo pacto tras amenazar con aranceles de hasta el 50 % para corregir lo que califica de déficits «injustos», busque ahora gravar partidas concretas de bienes europeos que puedan afectar especialmente a España.

Al margen de las amenazas de Trump a España, sobre la negociación comercial con Washington, Regnier destacó hoy que el Ejecutivo comunitario quiere tener un acuerdo para el 9 de julio, la fecha en la que Estados Unidos tiene previsto incrementar aranceles a productos de la UE si no se logra un pacto antes.

Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la Unión Europea y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos, pero el presidente Trump amenazó a la UE con elevar estos recargos hasta el 50 %.

«La Comisión es, por naturaleza, muy optimista, y queremos tener un acuerdo para el 9 de julio», comentó Regnier, y señaló que una delegación «técnica» de la CE está desplazándose a Estados Unidos para avanzar en las conversaciones.

Regnier recalcó que el 9 de julio es «la fecha límite» para Bruselas y la fecha límite que quiere «absolutamente respetar».

Sobre el viaje de esa delegación técnica al país norteamericano, la portavoz jefa de la Comisión, Paula Pinho, aseguró que «significa que estamos avanzando bien en las conversaciones».

Regnier aseguró también que las nuevas normas de la UE para controlar el poder de las grandes tecnológicas, en su mayoría empresas estadounidenses, «no está sobre la mesa» en las negociaciones comerciales con Washington.

«La ley de mercados digitales y la ley de servicios digitales no están sobre la mesa de las negociaciones comerciales», dijo el portavoz.

Sobre la propuesta para la conclusión del acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, Pinho dijo que la CE no tiene previsto presentarla hoy, pero agregó que podría haber noticias «en los próximos días».

La UE está realizando la verificación jurídica del texto una vez cerrada la negociación con el Mercosur, paso que debe determinar si para la ratificación del acuerdo es necesario el aval de los parlamentos de los Veintisiete. EFE

jug-drs-rja/cat/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR