The Swiss voice in the world since 1935

Chaves acusa al fiscal de instigar una crisis política en Costa Rica con caso en su contra

San José, 8 ago (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, calificó de ridícula la acusación penal en su contra por supuesto manejo irregular de fondos, por la que el Congreso lleva adelante un proceso para levantarle la inmunidad, y acusó al fiscal general, Carlo Díaz, de buscar una «crisis política».

«A qué hemos llegado en este país», «Viendo este ridículo lo que me da es lástima por el pueblo de Costa Rica», declaró Chaves a los periodistas durante una gira en el interior del país.

Chaves lanzó críticas al fiscal general, como lo ha hecho de forma recurrente los últimos años, al llamarlo «san Carlo Díaz» y «Carlo Díaz de la perpetua verdad», y lo acusó de generar un «escándalo» y de buscar abrir una «crisis política en el país».

«Si yo fuera ese señor estaría con un nivel de vergüenza que no quisiera salir de la casa ni de la oficina», expresó el presidente costarricense.

El fiscal general acudió este viernes a la Comisión Legislativa que estudia la acusación penal y aseguró que no se trata de una persecución política contra el mandatario y que existen pruebas suficientes para seguir adelante con el proceso.

Chaves comparecerá ante la comisión el próximo 22 de agosto, al igual que lo hará ese día su ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, que en el momento de los hechos denunciados era jefe de despacho del presidente.

La acusación señala la responsabilidad del presidente en un delito de concusión en la contratación, aparentemente a la medida, para la empresa RMC La Productora S.A., con el fin de que esta prestara servicios de comunicación para la Presidencia con 405.000 dólares donados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El proceso inédito de levantamiento del fuero presidencial comenzó en abril pasado cuando el fiscal general presentó la acusación ante la Corte Suprema de Justicia, la cual anunció, el pasado 1 de julio, su decisión de trasladar el expediente al Congreso para que decida si levanta el fuero o no.

Para que el fuero presidencial se levante es necesaria su aprobación con dos terceras partes del Plenario, es decir 38 votos de los 57 diputados que integran el Poder Legislativo.

Chaves terminará su mandato de 4 años el próximo 8 de mayo, sin posibilidad de reelección porque en Costa Rica solo es permitida para periodos no consecutivos. EFE

dmm/gf/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR