
Chequia: pertenecer a UE y OTAN nos ha protegido de consecuencias de guerra
Estrasburgo (Francia), 6 jul (EFE).- El primer ministro checo, Petr Fiala, reconoció este miércoles que pertenecer a la Unión Europea (UE) y a la OTAN ha protegido a su país de las «consecuencias más trágicas que debe enfrentar el pueblo ucraniano» desde el inicio de la guerra rusa, un conflicto que ha «dado la vuelta» a todas las prioridades de su presidencia semestral del Consejo de la UE.
Ante el Parlamento Europeo, Fiala expuso las prioridades de la República Checa para los próximos seis meses, en los que el país quiere lograr avances en áreas como la gestión de la crisis de refugiados y la reconstrucción de Ucrania, la seguridad energética, el refuerzo de las capacidades de defensa y la resiliencia de la economía europea y sus instituciones democráticas.
«Llevábamos meses preparando las temáticas y prioridades que queríamos abordar, pero el 24 de febrero de 2022 dio la vuelta a la mayoría de los planes que teníamos. Tenemos una guerra justo en las fronteras de la Unión Europea», insistió Fiala.
El primer ministro checo advirtió además de que, además de la guerra clásica, Rusia está llevando a cabo una «guerra híbrida» creando de forma deliberada una crisis de refugiados, usando recursos energéticos como arma y creando una crisis alimentaria con ataques dirigidos sobre infraestructura.
«Tenemos la suerte de que pertenecer a la Unión Europea y a la OTAN nos protege de las consecuencias más trágicas que el pueblo ucraniano tiene que enfrentar», reconoció Fiala, que recordó que en su país los refugiados ucranianos representan ya más de un 3,5 % de la población total.
Además, insistió en que la República Checa «también tiene su amarga experiencia con el imperialismo ruso» y «sabe lo que pueden hacer sus políticas agresivas», por lo que «el apoyo político y militar a Ucrania es en el interés vital de toda la UE».
«Por esta razón, la presidencia checa defenderá y apoyará la soberanía y la integridad territorial de Ucrania utilizando todos los instrumentos a disposición de la UE. Haremos hincapié en una postura firme y unida frente a Rusia, así como en la máxima asistencia a los Estados miembros a la hora de prestar apoyo militar a Ucrania o de hacer frente a las consecuencias de la ola migratoria», dijo Fiala. EFE
lzu/cat/jac
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.