The Swiss voice in the world since 1935

Chile pide que las violaciones de derechos humanos en Gaza «no queden en la impunidad»

Santiago de Chile, 17 ene (EFE).- El Gobierno de Chile celebró este viernes el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás para un cese al fuego en la Franja de Gaza, pero reclamó que los autores de violaciones al derecho internacional humanitario durante el conflicto «no queden en la impunidad».

«El Gobierno (…) espera que los responsables de las graves violaciones al derecho internacional humanitario cometidas en el contexto de este conflicto no queden en la impunidad y rindan cuenta de sus actos», pidió a través de un comunicado de la cancillería de Chile, que alberga la comunidad palestina más grande fuera del mundo árabe.

Respecto al pacto por la tregua, que aseguró haber recibido «con satisfacción», destacó especialmente «los entendimientos alcanzados para la entrega de los rehenes capturados por Hamás y la retirada progresiva de las tropas israelíes del norte de Gaza, así como la liberación de 1.000 presos palestinos, el regreso de los gazatíes al norte de Gaza y la entrega de los restantes rehenes».

También aplaudió la intención de establecer «discusiones a largo plazo sobre la nueva administración que gobernará en la Franja».

«Chile espera que este importante acontecimiento permita el ingreso de ayuda humanitaria urgente para la población civil de Gaza y haga posible la reconstrucción de las localidades de dicho territorio, en un marco de gobernabilidad por parte de las autoridades del Estado de Palestina», exigió en referencia a la Franja, convertida durante 15 meses en el campo de batalla de una guerra que ha dejado a más de 46.000 muertos.

Sobre el acuerdo, solicitó que sea implementado «de manera íntegra y sin dilaciones», contribuyendo «a la solución de los dos Estados, Palestina e Israel, de conformidad con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».

El Gobierno del país austral valoró, además, la «importante labor de mediación» realizada por los países que han intervenido en este proceso, especialmente Catar, Egipto y Estados Unidos.

Chile reconoció a Palestina como un Estado «libre, independiente y soberano» en 2011, durante el primer Gobierno del conservador Sebastián Piñera (2010-2014).

El actual presidente del país, Gabriel Boric, reconocido defensor de la causa Palestina, ha calificado en varias ocasiones de «barbarie» y «violencia criminal» la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. EFE

ppa/mmm/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR