
China «acoge con satisfacción» la extensión del alto el fuego entre Tailandia y Camboya
Pekín, 8 ago (EFE).- China aseguró este jueves que «acoge con satisfacción» el acuerdo según el cual Tailandia y Camboya extienden el alto el fuego que entró en vigor el pasado 29 de julio, tras varios días de enfrentamientos fronterizos.
Un comunicado de la Cancillería china publicado anoche en su página web indicó que los dos países «han sentado las bases para un alto el fuego efectivo y consolidado una paz duradera».
«Actualmente, la situación en la frontera entre Camboya y Tailandia continúa mejorando, lo que demuestra plenamente que el diálogo y la consulta son la vía correcta para resolver las disputas», recogió el texto.
La Cancillería del gigante asiático declaró que «China, manteniendo una posición justa e imparcial, apoya a Camboya y Tailandia en el fortalecimiento de su comunicación y la gestión adecuada de sus diferencias».
«Estamos dispuestos a seguir desempeñando un papel constructivo en la resolución pacífica de la disputa fronteriza entre Camboya y Tailandia», agregó el mensaje.
Los Ejércitos de Tailandia y Camboya alcanzaron el 29 de julio un alto el fuego, mediado por Estados Unidos, que puso fin a cinco días fuertes enfrentamientos en varios puntos de la frontera, con disparos, lanzamientos de proyectiles y bombardeos, que dejaron 44 muertos y miles de desplazados.
El pasado 30 de julio, el viceministro chino de Exteriores Sun Weidong recibió en la ciudad oriental de Shanghái a representantes de Camboya y Tailandia que, según la Cancillería china, reiteraron a Pekín «su compromiso con el consenso sobre el alto el fuego» y expresaron «su agradecimiento por el papel positivo de China» para templar la situación.
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, presidente rotatorio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), informó este jueves de que Camboya y Tailandia acordaron mantener el alto el fuego, tras una reunión que sostuvo en Kuala Lumpur con los titulares de Defensa de Camboya y Tailandia, Tea Seiha y Nattaphon Narkphanit, respectivamente.
Bangkok y Nom Pen, cuya frontera fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia, arrastran una histórica disputa territorial que se recrudeció el pasado mes de mayo con la muerte de un soldado camboyano en una refriega entre los dos Ejércitos en una zona reclamada por ambas partes. EFE
aa/rrt