The Swiss voice in the world since 1935

China acusa a Takaichi de dañar la «base política» de las relaciones entre Pekín y Tokio

Pekín, 18 nov (EFE).- El Gobierno chino aseguró este martes que las recientes declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre una eventual intervención militar nipona en el estrecho de Taiwán «han provocado la indignación del pueblo chino» y «dañado de forma fundamental la base política» de la relación bilateral.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró que, durante las conversaciones celebradas esta mañana en Pekín entre el director general de Asuntos de Asia del Ministerio chino de Exteriores, Liu Jinsong, y su homólogo japonés, Masaaki Kanai, China presentó «nuevas protestas» ante Tokio.

Mao afirmó que los «comentarios erróneos» de Takaichi «violan gravemente el derecho internacional y los principios básicos de las relaciones internacionales» y «socavan el orden internacional de posguerra».

Según la portavoz, lo dicho por la jefa del Gobierno nipón «ha dañado de raíz la base política de los lazos bilaterales y ha tenido un impacto extremadamente grave».

«Las palabras de Takaichi han suscitado indignación y condena entre el pueblo chino», aseguró Mao, al tiempo que instó a Tokio a «retractarse de inmediato de sus declaraciones equivocadas» y a adoptar «acciones concretas» para «corregir sus errores» y «proteger la base política» de la relación bilateral.

Las declaraciones de Mao se producen en un clima de fricción creciente entre ambos países tras una semana de reproches cruzados por la afirmación de Takaichi de que un ataque chino a Taiwán podría colocar a Japón en una «situación de crisis» y activar una intervención de las Fuerzas de Autodefensa niponas.

Pekín sostiene que esas palabras constituyen una «grave injerencia» en sus asuntos internos y ha convocado al embajador japonés, emitido avisos que desaconsejan viajar o estudiar en Japón y endurecido su retórica en medios estatales.

Tokio envió este lunes a Kanai a Pekín para intentar contener la escalada, mientras Japón insiste en que su postura respecto a Taiwán no ha cambiado y que la situación debe resolverse pacíficamente.

China considera a la isla -gobernada de forma autónoma desde 1949- como «parte inalienable» de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para hacerse con su control. EFE

aa/jacb/alf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR