The Swiss voice in the world since 1935

China busca iniciar extracción minera y sumar a Afganistán a la Franja y la Ruta

Kabul, 20 ago (EFE).- El gobierno de facto de Afganistán aseguró este miércoles que el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, expresó en Kabul la intención de su país de comenzar este mismo año las operaciones de extracción de minerales en Afganistán y ha invitado formalmente al régimen talibán a unirse a su ambiciosa iniciativa de infraestructuras de la Franja y la Ruta.

Los anuncios, que suponen el espaldarazo económico más importante de Pekín al gobierno de facto de los talibanes hasta la fecha, se produjeron durante una reunión en la capital afgana entre Wang Yi y su homólogo talibán, Amir Khan Muttaqi.

Según un comunicado del Ministerio de Exteriores talibán, Wang Yi afirmó que «su país está interesado en que Afganistán se una formalmente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta» y añadió que «quieren comenzar las operaciones prácticas de extracción de minerales este año».

Por su parte, Muttaqi calificó las relaciones bilaterales de crecientes y a China de buen socio comercial, señalando que el volumen de comercio anual entre ambos países alcanza los mil millones de dólares. El canciller talibán también reiteró su compromiso de seguridad con la región.

«El suelo de Afganistán nunca será utilizado contra sus vecinos», afirmó.

En la reunión, Muttaqi presentó a su homólogo chino «propuestas prácticas» para la cooperación en materia de transporte y relaciones bancarias, y solicitó que se establezcan comisiones intergubernamentales para ampliar la cooperación económica.

Según el comunicado, Wang Yi prometió que «su país continuará su apoyo político y económico a Afganistán y se esforzará por eliminar los obstáculos existentes en el área de los productos agrícolas y otras importaciones afganas».

La reunión bilateral se ha producido en el marco de la cumbre trilateral que acoge hoy Kabul, en la que también participa el ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, y que busca reforzar la cooperación política y económica en la región. EFE

lk-igr/jac

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR