
China denuncia maniobras de embarcaciones filipinas en arrecife disputado con Manila
Pekín, 22 ago (EFE).- La Guardia Costera de China acusó este viernes a Filipinas de enviar recientemente «de forma no profesional y peligrosa» dos pequeñas embarcaciones hasta las inmediaciones de buques chinos en las aguas del arrecife Second Thomas, en el mar Meridional de China, pese a «reiteradas advertencias».
Según un comunicado difundido por su portavoz Gan Yu, las dos lanchas partieron del Sierra Madre, varado por Manila en Second Thomas (conocido en Filipinas como Ayungin y en China como Ren’ai) desde 1999, al que Pekín califica de «ilegalmente encallado».
La Guardia Costera indicó que las naves filipinas se acercaron a embarcaciones chinas, tras lo cual fueron «puestas bajo control conforme a la normativa».
El organismo sostuvo que sus operaciones fueron «legítimas» ante lo que describió como «una provocación deliberada».
El portavoz advirtió a Filipinas para que «ponga fin de inmediato todas las infracciones, provocaciones y campañas de propaganda».
Gan añadió que la Guardia Costera continuará «actividades de defensa de derechos y de aplicación de la ley» en el área de Second Thomas y que «defenderá con firmeza la soberanía y los derechos e intereses marítimos» del gigante asiático.
El episodio se enmarca en la disputa por el arrecife, punto del archipiélago de las islas Spratly donde el encallado buque Sierra Madre mantiene una pequeña guarnición filipina desde 1999 para reclamar la soberanía del área.
El control de las inmediaciones ha sido motivo de incidentes recurrentes entre embarcaciones de ambos países.
Las autoridades filipinas alegan que Second Thomas y otro atolón en disputa, el Scarborough (conocido como bajo de Mansiloc en Filipinas y como Huangyan Dao en China), ocupado por Pekín, se encuentran dentro de las 200 millas náuticas (370 kilómetros) de su zona de exclusividad económica, que según la ley internacional le da derecho a la explotación de los recursos.
La disputa territorial entre Pekín y Manila se ha intensificado desde la llegada al poder de Ferdinand Marcos Jr. en 2022, quien ha reforzado su alianza militar con EE.UU. y ha adoptado una postura más firme en la defensa de su territorio.
Esta situación ha contribuido a la escalada de tensiones en el mar de China Meridional, donde ambos países mantienen reclamaciones territoriales sobre una zona estratégica que alberga el 12 % de los caladeros mundiales y posibles yacimientos de hidrocarburos, además de ser una ruta clave para alrededor del 30 % del comercio global. EFE
aa/vec/enb