China desea que Bangladés logre «unidad, estabilidad y desarrollo» tras condena a Hasina
Pekín, 18 nov (EFE).- El Gobierno chino expresó este martes su deseo «sincero» de que Bangladés «alcance la unidad, la estabilidad y el desarrollo», después de que la ex primera ministra Sheikh Hasina fuese condenada a muerte por el Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladés por crímenes de lesa humanidad durante la represión de las protestas de 2024.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que «China siempre ha mantenido una política de buena vecindad y amistad hacia todo el pueblo bangladesí».
El Gobierno interino de Bangladés, liderado por Muhammad Yunus, considera un «veredicto histórico» el fallo sobre Hasina, pero ha llamado a la calma a su ciudadanía, al tiempo que ha urgido a la India, a donde huyó la ex primera ministra, a entregarla a las autoridades bangladesíes.
Hasina, figura central de la política de Bangladés en el último medio siglo, fue condenada este lunes a pena de muerte por un tribunal del país, que la halló culpable de crímenes de lesa humanidad durante la represión de las protestas que forzaron su dimisión y huida en agosto de 2024.
El Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladés (ICT, por sus siglas en inglés) la consideró responsable de incitar a la violencia y ordenar el uso de armas letales contra jóvenes que denunciaban abusos de las fuerzas de seguridad, corrupción y represión política.
La ONU estimó en febrero de 2025 que unas 1.500 personas murieron durante la denominada «Revolución de julio».
Desde su llegada al poder en agosto de 2024, Yunus ha tratado de diversificar las alianzas económicas de Bangladés en medio de tensiones con la India y Estados Unidos.
Pekín ha intensificado su relación con Daca en los últimos meses, consolidando su presencia en la Bahía de Bengala, una zona estratégica en la rivalidad geopolítica con la India. EFE
aa/lcl/alf
(foto) (vídeo)