The Swiss voice in the world since 1935

China ejecutará maniobras militares en el Mar Amarillo en plenas tensiones con Japón

Pekín, 15 nov (EFE).- China ha impuesto una prohibición temporal de navegación en parte del mar Amarillo para ejecutar maniobras con fuego real entre este lunes 17 y el miércoles 19 de noviembre, en un aviso marítimo que se conoce en plena escalada de tensiones con Japón.

La notificación fue emitida este miércoles por la oficina marítima de Yancheng, en la provincia oriental de Jiangsu, si bien no se ha dado a conocer en los medios estatales chinos hasta este sábado.

El aviso de la Administración de Seguridad Marítima (MSA) establece que entre los días 17 y 19, durante las 24 horas del día, se realizarán ejercicios militares con fuego real en un área delimitada por varias coordenadas en la zona central del mar Amarillo, situado entre China y la península coreana.

El documento ordena que toda navegación sea prohibida dentro del perímetro señalado y pide a los barcos que eviten la zona.

Las autoridades no proporcionaron detalles sobre la naturaleza de los ejercicios ni sobre los medios o tipos de armamento que participarán.

Si bien el área determinada para las maniobras se encuentra a una distancia considerable del archipiélago nipón, el anuncio por parte de los medios coincide con un repunte de las tensiones entre Pekín y Tokio.

Las relaciones se han tensado tras las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien afirmó que un ataque a Taiwán podría justificar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa japonesas.

China respondió convocando al embajador japonés en Pekín y advirtiendo de que Japón «pagará un precio doloroso» si interviene en el estrecho.

El Ministerio chino de Defensa calificó las palabras de Takaichi de «extremadamente peligrosas» y de una «grave injerencia» en los asuntos internos de China, mientras que la prensa oficial habló de un «indicio de resurgimiento del militarismo» nipón.

Además, un comentario del cónsul chino en Osaka, posteriormente eliminado, instó a «cortar la cabeza» de la primera ministra japonesa, provocando una protesta diplomática de Tokio.

El Ministerio chino de Asuntos Exteriores emitió este viernes un aviso pidiendo a sus ciudadanos evitar viajar a Japón debido al «deterioro del entorno de seguridad» para residentes y turistas chinos en el archipiélago.

Las maniobras en el mar Amarillo se producen también en un año marcado por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, un contexto en el que China ha intensificado la retórica en torno al pasado militar japonés y ha resaltado episodios históricos vinculados a la invasión nipona.

Tokio insiste en que la estabilidad del estrecho de Taiwán es esencial para su seguridad nacional, mientras China subraya que la isla es «parte inalienable» de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para lograr la reunificación. EFE

aa/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR