China niega espionaje en Alemania y tilda las acusaciones de falsas y malintencionadas
Pekín, 30 abr (EFE).- China rechazó este miércoles las acusaciones de espionaje presentadas en Alemania contra un antiguo asistente de un eurodiputado ultraderechista y calificó las informaciones sobre una supuesta «amenaza de espionaje chino» como completamente falsas y malintencionadas.
«El llamado riesgo de espionaje chino es una invención malintencionada y una difamación maliciosa», afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Guo Jiakun durante la rueda de prensa diaria del departamento en Pekín.
El vocero instó a Berlín a «dejar de calumniar y atacar a China» y pidió que adopte «acciones concretas para mantener el impulso positivo en el desarrollo de las relaciones bilaterales».
Según Guo, China desarrolla sus lazos con Alemania «sobre la base del respeto mutuo, la cooperación de beneficio compartido y el aprendizaje recíproco».
La reacción oficial se produce un día después de que la Fiscalía Federal alemana acusara formalmente a un ciudadano germano de origen chino, Jian G., de presuntamente espiar para Pekín mientras trabajaba como asistente parlamentario del eurodiputado Maximilian Krah, del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Jian, detenido en abril de 2024, habría colaborado desde 2002 con un servicio de inteligencia chino, según las autoridades germanas, y accedido a documentos internos del Parlamento Europeo, además de recabar datos sobre opositores chinos en Alemania.
También fue imputada una supuesta cómplice que trabajaba en el aeropuerto de Leipzig.
Krah, que el mes pasado dejó su escaño europeo para asumir un puesto en el Parlamento federal, está bajo investigación por supuestos pagos encubiertos desde China y por vínculos con círculos prorrusos.
Pekín ha rechazado en varias ocasiones las acusaciones de espionaje y ha criticado que algunos gobiernos utilicen este tipo de casos para deteriorar su imagen internacional. EFE
gbm/lcl/jgb