
China y Egipto acuerdan ampliar cooperación económica, industrial y política
El Cairo, 15 ene (EFE).- China y Egipto anunciaron hoy que ampliarán su cooperación económica, industrial y política, en apoyo a los planes de desarrollo egipcios que se ven dificultados por la crisis económica que padece el país norteafricano.
«Nuestras relaciones tuvieron un impacto muy positivo en los planes de desarrollo de Egipto (…) confiamos en que su continuidad respalda el avance de esos planes en el ámbito económico», dijo el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shokri, en una rueda de prensa en El Cairo con su homólogo chino, Qin Gang.
El dirigente asiático, que visita Egipto dentro de una gira por África, ha manifestado «la disponibilidad de China de continuar la cooperación industrial y la transferencia de la tecnología, así como respecto a la gestión del sistema económico internacional sobre unas bases de justicia y tomando en cuenta los intereses de los países en desarrollo», añadió Shokri.
Asimismo, indicó que Qin fue recibido por el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y llamó a un aumento de las visitas de turistas chinos a Egipto, al tiempo que recordó que el turismo es unas de las principales fuentes de ingreso en divisas del país norteafricano.
Por su parte, el titular de Exteriores chino afirmó que las relaciones egipcio-chinas «han avanzado considerablemente en los últimos tres años», dando como ejemplo la cooperación entre los dos países en la lucha contra la covid-19.
Qin llegó a Egipto tras visitar Etiopía, Gabón, Angola y Benín en su primera gira en el extranjero desde su nombramiento como ministro de Exteriores el pasado 31 de diciembre, cumpliendo así una tradición que dura ya 33 años y, según la cual, el jefe de la diplomacia china hace su primer viaje al exterior del año a África.
El objetivo de esta gira, que Qin tiene previsto concluir mañana, lunes, es «profundizar la asociación estratégica y la cooperación en todos los frentes» entre China y África, según destacó la semana pasada el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin.
China ha mostrado un interés cada vez mayor por África, convirtiéndose en el primer socio comercial del continente, donde compite con Estados Unidos y expotencias coloniales como Francia y el Reino Unido.
Egipto padece una crisis económica desde hace años, que ha agudizado tras la guerra en Ucrania, con una inflación de más de 21 % y la devaluación de la moneda local cercana al 70% frente al dólar, además de una aguda escasez en divisa extranjera, necesaria para las importación y la implementación de varios proyectos de desarrollo. EFE
fa/amr/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.