The Swiss voice in the world since 1935

CICR: más de 3,7 millones de personas sufren inseguridad alimentaria en noreste de Nigeria

Lagos, 21 jul (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó este lunes de que más de 3,7 millones de personas padecen inseguridad alimentaria en las regiones del noreste de Nigeria afectadas por el conflicto, como consecuencia de años de violencia que han desplazado a familias, limitado su acceso a tierras cultivables y perturbado la producción local de alimentos.

Según el CICR, los estados de Borno, Adamawa y Yobe, todos en el noreste del país, concentran el 15 % del total de la población nigeriana en situación de inseguridad alimentaria.

Asimismo, la organización advirtió de que, con el inicio de la temporada de escasez y la reducción de las reservas, la presión sobre los hogares se ha intensificado.

«Es en esta época cuando los hogares deben empezar a comprar comida, pero muchas familias afectadas por el conflicto apenas pueden permitírselo», advierte Diana Japaridze, jefa de la delegación del CICR en la ciudad de Maiduguri, capital del estado de Borno.

«Se ven obligadas a reducir drásticamente su ingesta», lamentó Japaridze.

Según el CICR, la inseguridad alimentaria también está agravando la malnutrición, especialmente entre los niños menores de cinco años y las mujeres embarazadas o en período de lactancia.

En este sentido, la ONU ya advirtió el pasado noviembre que unos 5,4 millones de niños y cerca de 800.000 mujeres embarazadas y lactantes en Nigeria se encuentran en riesgo de desnutrición aguda o emaciación, que es la forma más letal de la desnutrición.

«Actualmente enfrentamos una grave escasez de alimentos», afirmó a la CICR Modu Umar, líder comunitario en la localidad de Dikwa, en Borno, quien aseguró asimismo que algunas familias se ven obligadas a caminar largas distancias cada día para recoger leña y venderla, solo para poder comprar comida.

«La agricultura es la única solución al hambre», aseguró Umar.

El noreste del país sufre ataques del grupo yihadista Boko Haram desde 2009, una violencia que se intensificó en 2016 con la aparición del Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP).

Ambos grupos intentan imponer un Estado islámico en Nigeria, un país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Según datos gubernamentales y de Naciones Unidas, Boko Haram y el ISWAP han causado más de 35.000 muertes y forzado a unos 2,7 millones de personas a abandonar sus hogares, principalmente en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger.

Nigeria es el país más poblado de África, con más de 213 millones de habitantes, y uno de sus principales productores de petróleo, así como una de las mayores economías del continente.

Sin embargo, cuatro de cada diez nigerianos viven por debajo del umbral de la pobreza, según el Banco Mundial. EFE

bb-pga/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR