
CICR: Se disparan hasta más de 82.000 los desaparecidos en África por la guerra de Sudán
Nairobi, 27 ago (EFE).- Más de 82.000 personas están actualmente registradas como desaparecidas en África por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), una cifra que sigue creciendo, principalmente por el impacto de la devastadora guerra que asola Sudán desde abril de 2023, alertó este miércoles la organización.
El CICR ha recibido más de 7.700 peticiones para localizar a personas desaparecidas en relación al conflicto sudanés, que ha provocado la peor catástrofe humanitaria del planeta, un número que supone un aumento del 52 % respecto a 2023.
«Esta cifra representa solo una pequeña fracción de las personas desaparecidas», dijo en un comunicado Patrick Youseff, director del CICR para África.
«Nuestros equipos reciben cientos de mensajes, correos electrónicos y llamadas cada semana de personas que buscan a sus seres queridos. Las consultas provienen de todo el mundo, desde Sudán y países vecinos, por supuesto, pero también desde el Reino Unido, Francia y los EE.UU.», añadió.
También están creciendo las peticiones relacionadas con la guerra en Sudán pero provenientes de los vecinos Chad y Sudán del Sur, que acogen a un gran número de refugiados de ese país.
En Chad, el número de personas desaparecidas registradas ha subido hasta 2.577, un aumento del 275 % respecto a las cifras de 2023, algo que también está sucediendo en Sudán del Sur, donde los casos crecieron en un 70 %, hasta alcanzar las 6.597 personas.
A pesar de esa subida alarmante, el CICR también reveló que en 2024, junto con sus socios del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, facilitó 755 reunificaciones familiares en África y proporcionó información «definitiva» sobre el paradero de seres queridos a más de 5.000 familias.
A pocos días de la celebración el próximo día 30 del Día Internacional de los Desaparecidos, el CICR subrayó que «trabajan juntos para prevenir la separación de familias y la desaparición de personas, para buscar a las que desaparecen y para proteger la dignidad de los muertos».
La guerra entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) estalló en abril de 2023 y, desde entonces, decenas de miles de personas han muerto y otras alrededor de 13 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares por el conflicto, que ha convertido a Sudán en el escenario de la peor catástrofe humanitaria del planeta, según la ONU. EFE
lbg/jgb