CIDH dicta medidas cautelares a tres salvadoreños encarcelados tras deportación desde EEUU
San Salvador, 18 nov (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de tres salvadoreños que fueron encarcelados en su país tras ser deportados desde Estados Unidos a raíz de que «sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable en El Salvador», indicó el organismo en un comunicado este martes.
Se trata de los salvadoreños William Alexander Martínez Ruano, José Osmin Santos Robles y Brandon Bladimir Sigarán Cruz, quienes se encuentran en distintas cárceles del país, incluido el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde el Gobierno del presidente Nayib Bukele recluyó a más de 200 venezolanos deportados por la Administración de Donald Trump.
«Según la solicitud, los beneficiarios son ciudadanos salvadoreños que fueron deportados desde Estados Unidos. Tras su ingreso a El Salvador, se encontrarían privados de libertad y, en un inicio, su paradero habría sido desconocido», indicó la CIDH.
El organismo detalló que, «en la actualidad, permanecerían incomunicados sin que sus familiares ni sus abogados tengan conocimiento sobre sus condiciones de detención, sus situaciones jurídicas o sus estados de salud, pese a las acciones activadas a nivel interno».
La CIDH solicitó al Estado salvadoreño que «adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de las personas beneficiarias» y que también informe oficialmente si estas personas «han sido acusadas de algún delito y/o si han sido presentados ante la autoridad judicial correspondiente».
De acuerdo con la resolución de la comisión, Sigarán Cruz se encuentra ingresado en el Cecot -una prisión de máxima seguridad para pandilleros- desde el 15 de marzo de 2025, mientras que Martínez Ruano y Santos Robles se encuentran detenidos en el Centro Industrial de Cumplimiento de Penas y Rehabilitación de la localidad de Santa Ana, en el occidente del país.
A inicios de octubre, la CIDH también emitió medidas cautelares para la localización del salvadoreño Irvin Jeovanny Quintanilla García, quien se encuentra desaparecido desde marzo de 2025 tras su deportación de Estados Unidos.
En septiembre pasado, también dictó este tipo de medidas para la defensora de derechos humanos y abogada Ruth López y para el abogado constitucionalista Enrique Anaya, ambos críticos del Gobierno del presidente Bukele y detenidos en El Salvador. EFE
hs/sa/adl/cpy