The Swiss voice in the world since 1935

Las universidades suizas descienden en la clasificación mundial

EPFZ
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich, EPFZ. © Keystone / Christian Beutler

La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) es la mejor universidad del mundo de habla no inglesa, según la clasificación QS de este año. No obstante, en general, las universidades suizas han perdido terreno.

La EPFZ sigue siendo la primera universidad de Europa continental y la única que no está en los Estados Unidos ni en el Reino Unido entre las diez primeras, ha informadoEnlace externo el grupo de investigación Quacquarelli Symonds (QS). Sin embargo, ha bajado del octavo puesto del año pasado al noveno. Hace dos años ocupaba el sexto lugar.

Este descenso se observó también en la mayoría de las demás universidades suizas en la clasificación, compuesta por 1 400 miembros. La Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) pasó del puesto 14 al 16, la Universidad de Zúrich del 70 al 83, la Universidad de Ginebra del 105 al 125 y la Universidad de Berna del 119 al 120. Basilea se desmarca de la tendencia y pasa del puesto 138 al 136.

A nivel mundial, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) encabeza la lista por undécimo año consecutivo, seguido de Cambridge y Stanford.

Indicadores

La clasificación, una de las grandes comparaciones internacionales de educación, elabora su lista basándose en indicadores como la reputación académica y empresarial, la proporción de profesores/estudiantes, los proyectos de investigación y el perfil internacional.

Entre las principales instituciones suizas, mientras que la EPFZ y la EPFL obtienen una alta puntuación en cuanto a investigación, carácter internacional y reputación, la Universidad de Zúrich obtiene los mejores resultados en cuanto a la proporción de profesores/estudiantes. No obstante, nueve de las diez universidades suizas que figuran en la clasificación sufrieron una fuerte caída el año pasado en la escala de «reputación del graduado», una evaluación de «cómo las instituciones preparan a los estudiantes para una carrera exitosa, y qué instituciones proporcionan los graduados más competentes, innovadores y eficaces», informa QS.

El Presidente de la EPFZ, Joël Mesot, expresó el miércoles en un comunicadoEnlace externo que estaba orgulloso de la alta puntuación que ha obtenido la universidad, a pesar de la «creciente competencia» en todo el mundo. Añadió, sin embargo, que le preocupaba el impacto de la guerra en Ucrania en la enseñanza superior, las consecuencias financieras de la pandemia de COVID-19 y la no asociación de Suiza al programa de investigación de la Unión Europea Horizonte Europa.

El año pasado, después de que Suiza abandonara las negociaciones sobre un acuerdo marco global con Bruselas, la UE rebajó el estatus de Suiza en Horizonte al de país tercero no asociado. Aunque el Gobierno suizo se ha comprometido a compensar el déficit de financiación, muchos académicos están preocupados por los efectos a largo plazo para la investigación en Suiza.

Mostrar más
Investigadores ante sus computadores

Mostrar más

Educación

¿Qué horizonte para la investigación suiza en Europa?

Este contenido fue publicado en Tras su exclusión de cruciales programas de investigación de la UE, Suiza intervino con subvenciones y busca nuevas asociaciones de investigación.

leer más ¿Qué horizonte para la investigación suiza en Europa?


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR