La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) es la mejor universidad del mundo de habla no inglesa, según la clasificación QS de este año. No obstante, en general, las universidades suizas han perdido terreno.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Swiss universities slip in global ranking
original
La EPFZ sigue siendo la primera universidad de Europa continental y la única que no está en los Estados Unidos ni en el Reino Unido entre las diez primeras, ha informadoEnlace externo el grupo de investigación Quacquarelli Symonds (QS). Sin embargo, ha bajado del octavo puesto del año pasado al noveno. Hace dos años ocupaba el sexto lugar.
Este descenso se observó también en la mayoría de las demás universidades suizas en la clasificación, compuesta por 1 400 miembros. La Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) pasó del puesto 14 al 16, la Universidad de Zúrich del 70 al 83, la Universidad de Ginebra del 105 al 125 y la Universidad de Berna del 119 al 120. Basilea se desmarca de la tendencia y pasa del puesto 138 al 136.
A nivel mundial, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) encabeza la lista por undécimo año consecutivo, seguido de Cambridge y Stanford.
Indicadores
La clasificación, una de las grandes comparaciones internacionales de educación, elabora su lista basándose en indicadores como la reputación académica y empresarial, la proporción de profesores/estudiantes, los proyectos de investigación y el perfil internacional.
Entre las principales instituciones suizas, mientras que la EPFZ y la EPFL obtienen una alta puntuación en cuanto a investigación, carácter internacional y reputación, la Universidad de Zúrich obtiene los mejores resultados en cuanto a la proporción de profesores/estudiantes. No obstante, nueve de las diez universidades suizas que figuran en la clasificación sufrieron una fuerte caída el año pasado en la escala de «reputación del graduado», una evaluación de «cómo las instituciones preparan a los estudiantes para una carrera exitosa, y qué instituciones proporcionan los graduados más competentes, innovadores y eficaces», informa QS.
El Presidente de la EPFZ, Joël Mesot, expresó el miércoles en un comunicadoEnlace externo que estaba orgulloso de la alta puntuación que ha obtenido la universidad, a pesar de la «creciente competencia» en todo el mundo. Añadió, sin embargo, que le preocupaba el impacto de la guerra en Ucrania en la enseñanza superior, las consecuencias financieras de la pandemia de COVID-19 y la no asociación de Suiza al programa de investigación de la Unión Europea Horizonte Europa.
El año pasado, después de que Suiza abandonara las negociaciones sobre un acuerdo marco global con Bruselas, la UE rebajó el estatus de Suiza en Horizonte al de país tercero no asociado. Aunque el Gobierno suizo se ha comprometido a compensar el déficit de financiación, muchos académicos están preocupados por los efectos a largo plazo para la investigación en Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
¿Qué horizonte para la investigación suiza en Europa?
Este contenido fue publicado en
Tras su exclusión de cruciales programas de investigación de la UE, Suiza intervino con subvenciones y busca nuevas asociaciones de investigación.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La EPFZ, entre las 15 mejores universidades del mundo
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) se mantiene entre las principales universidades del mundo: THE.
El estancamiento político entre la UE y Suiza ensombrece la investigación sobre fusión nuclear
Este contenido fue publicado en
El estancamiento político entre la UE y Suiza pone en riesgo la participación suiza en futuros proyectos internacionales.
Los combustibles sostenibles podrían resolver la crisis energética
Este contenido fue publicado en
Científicos suizos han construido una minirrefinería solar que produce combustible sintético a partir de la luz solar y el aire.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.