The Swiss voice in the world since 1935

Preocupación por el ecosistema alpino

15 millones de francos suizos serán consagrados a una investigación para el desarrollo sostenido en la región alpina. Keystone

El Fondo Nacional Suizo de Investigación Científica (FNS) lanzará, con el apoyo del Gobierno Federal, un programa para definir las transformaciones en el arco alpino sometido a la influencia de la mano del hombre y los cambios climáticos.

El programa tiene por objeto determinar cómo los paisajes del ecosistema alpino deben ser desarrollados para garantizar el respeto a la diversidad de las especies.

Los habitantes del arco alpino hacen frente a un proceso acelerado de transformación, explicó este martes el Fondo Nacional Suizo de la Investigación Científica.

Esta transformación se debe a factores naturales y a los cambios climáticos que ocasionan la fundición de los glaciares y el arribo retardado de la nieve.
La influencia humana juega un papel igualmente importante en estos cambios.

Así, mientras las praderas y las zonas de pasturaje disminuyen, ya que su explotación no produce beneficios; los deportes de montaña atraen cada vez más a los turistas hacia las zonas alpinas.

Las transformaciones están lejos de concluir

El FNS advierte que la integración europea, la globalización de los mercados y la aparición de nuevos reglamentos internacionales incidirán aún más en los transportes, la economía energética, la agricultura, la silvicultura y el turismo en la región alpina.

Por ello surge la necesidad de conocer cómo los paisajes y ecosistemas alpinos deben desarrollarse para responder a las necesidades de la población residente y del turismo, tomando en cuenta los imperativos económicos; pero sumado a estos factores la importancia de asegurar y respetar la diversidad de las especies.

Con los resultados de la investigación, que comienza en el año 2002, se podrán desarrollar conceptos de vigilancia y nuevos métodos de análisis para el desarrollo sostenido de estas zonas.

El Programa Nacional de Investigación del FNS denominado «Paisajes y habitantes del arco alpino» cuenta con 15 millones de francos suizos para estos trabajos, a desarrollarse en un periodo de 5 años.

Fue el 5 de octubre pasado que la ministra del Interior, Ruth Dreifuss, aprobó su plan de ejecución.

Para apoyar la colaboración en el plano internacional, el Programa tiene enlace permanente con la Convención Alpina, la Convención Europea del Paisaje y otros proyectos europeos afines.

swissinfo y agencias

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR