Problemas de seguridad con el almacenamiento de datos del Gobierno suizo
La empresa tecnológica china Alibaba es una de las compañías a las que el Gobierno suizo ha adjudicado en medio de una polémica un contrato de almacenamiento en la nube.
Keystone / Christian Charisius
La participación de la empresa china Alibaba en el futuro sistema de almacenamiento en la nube para los datos del Gobierno suizo ha suscitado nuevas críticas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Security concerns haunt Swiss government cloud data plans
original
El periódico Tages Anzeiger ha revelado unos documentos que recogen las observaciones del Comisario de Protección de Datos suizo, Adrian Lobsiger, durante el proceso de licitación.
El verano pasado, el Gobierno adjudicó un contrato de 110 millones de francos suizos (120 millones de dólares) a las empresas estadounidenses Amazon, IBM, Microsoft y Oracle, además de Alibaba.
Lobsiger ha criticado en los medios de comunicación que algunas de sus comentarios en materia de privacidad no fueron debidamente atendidos por el Gobierno.
El Tages Anzeigerha reveladoEnlace externo recientemente documentos en los que se exponían sus recomendaciones antes de la adjudicación del contrato.
Lobsiger había pedido que se incluyeran en los contratos requisitos de privacidad más estrictos. Entre ellos, la exigencia de que los centros estuvieran ubicados en Suiza o en un país con normas de protección de datos equivalentes.
El organismo de control de datos también pretendía que los contratistas se sometieran a auditorías y controles periódicos para asegurarse de que sus servicios cumplían las normas internacionales.
Ahora, Lobsiger pide transparencia en la negociación que los departamentos federales (ministerios) deberán realizar con las cinco empresas encargadas del almacenamiento de datos públicos. «Debe quedar claro para el público que todo se está llevando a cabo de acuerdo con las normas de protección de datos», subrayó.
El Gobierno informó al periódico que cada departamento federal llevará a cabo rigurosas evaluaciones de protección de datos antes de elegir a los proveedores específicos. Siempre se ha garantizado que los datos sensibles no se pondrán en el sistema de almacenamiento en la nube.
El acuerdo de almacenamiento en la nube ha suscitado bastantes críticas, entre otras cosas por incluir a una empresa china y por excluir a los operadores suizos.
Los medios de comunicación también han criticado la información opaca del Gobierno.
El gigante tecnológico estadounidense Google acudió a los tribunales suizos para impugnar la decisión de dejarlo fuera de la licitación, pero pronto retiró su recurso legal.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Google admite derrota en disputada licitación de nube suiza
Este contenido fue publicado en
Google abandona su recurso tras ser excluido de un importante contrato de computación en nube en Suiza..
Este contenido fue publicado en
El 11-S provocó una normalización del estado de excepción en todo el mundo. Muchas medidas antiterroristas se siguen manteniendo hasta hoy.
Este contenido fue publicado en
La inteligencia artificial promete objetividad en lugar de visceralidad en el reclutamiento de personal. Pero, ¿es eso cierto?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.