The Swiss voice in the world since 1935

Cinco años de prisión para quienes ofrezcan cruces ilegales al R.Unido en redes sociales

Londres, 3 ago (EFE).- Las personas que anuncien en redes sociales que pueden ofrecer pasaportes falsos o cruces irregulares en el canal de la Mancha afrontarán una pena de cinco años de cárcel en el Reino Unido, según un plan del Gobierno divulgado este domingo.

El objetivo es convertir en delito estas actividades, que incluye promocionar trabajo ilegal, en el marco del proyecto de ley sobre Seguridad Fronteriza, Asilo e Inmigración, que se tramitará en septiembre.

Facilitar la inmigración ilegal ya es un delito en el Reino Unido, pero las autoridades creen que el nuevo otorgaría a la policía mayor poder para desmantelar las bandas criminales.

El plan busca combatir el incremento de pateras que cruzan las aguas del canal de la Mancha, entre Inglaterra y Francia, pues en lo que va del año ha ascendido a 25.000 personas.

Además, el Gobierno está bajo presión para resolver el problema migratorio ante el incremento de protestas que se vienen registrando en el último mes ante hoteles que albergan migrantes.

Ayer sábado hubo protestas ante el hotel City Barbican del barrio londinense de Islington y otra ante el hotel The New Bridge de Newcastle, al noreste de Inglaterra.

Alrededor del 80 % de los migrantes que llegan al Reino Unido en pequeñas embarcaciones declararon a las autoridades que usaron las redes sociales para facilitar el viaje.

«Vender la falsa promesa de un viaje seguro al Reino Unido y una vida en este país, ya sea en línea o en persona, simplemente para ganar dinero, es absolutamente inmoral», declaró la ministra británica de Interior, Yvette Cooper, en un comunicado.

«Estos delincuentes no tienen reparos en llevar a los migrantes a situaciones que ponen en peligro su vida utilizando tácticas descaradas en las redes sociales. Estamos decididos a hacer todo lo posible para detenerlos, dondequiera que operen», agregó.

La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA, en inglés) trabaja con empresas de redes sociales para combatir las publicaciones en línea que promueven la delincuencia organizada migratoria.

Los conservadores afirmaron que el nuevo plan es «demasiado pequeño y demasiado tardío».

A principios de julio, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, llegaron a un acuerdo para repatriar a Francia a algunos migrantes que llegan en pateras.

Por cada migrante devuelto, Francia enviaría un solicitante de asilo al Reino Unido con vínculos familiares en este país.

El Gobierno también ha endurecido las normas para que sea prácticamente imposible que cualquier persona que llegue al Reino Unido de manera irregular pueda obtener la nacionalidad británica. EFE

vg/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR