
Colombia condena el asilo político de Nicaragua al exdirector de inteligencia pedido en extradición

La cancillería y el Ministerio de Justicia de Colombia condenaron la noche del jueves el asilo político otorgado por el gobierno de Nicaragua a un exdirector de inteligencia, pedido recientemente en extradición por las autoridades colombianas.
El exjefe del Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia (DAPRE) y de la Dirección de Inteligencia (DNI) Carlos Ramón González Merchán era solicitado en extradición por la justicia colombiana.
El propio presidente Gustavo Petro publicó en X el domingo la nota de la embajada de Colombia en Nicaragua con la solicitud formal de extradición. González Merchán es investigado penalmente por presuntos sobornos a congresistas.
Con el otorgamiento de asilo, Nicaragua «desconoce lo establecido en el Tratado de Extradición entre el Gobierno de la República de Colombia y la República de Nicaragua», dice un comunicado conjunto del Ministerio de Justicia y la cancillería colombianas.
«Este derecho no podrá ser invocado por las personas respecto de las cuales existan motivos fundados de que han cometido delitos comunes o se haya entablado una acción judicial», añade el texto.
Horas antes, el ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua indicaba en un documento difundido en medios de comunicación que el asilo para González en ese país «fue concedido».
Colombia y Nicaragua tienen vigente un tratado de extradición que data de 1929.
La fiscalía colombiana había imputado en mayo al exdirector del DAPRE por «delitos de cohecho (…) peculado por apropiación agravado en favor de terceros y lavado de activos» al participar en una trama de influencias y pagos a congresistas a cambio de la aprobación de proyectos que el Gobierno nacional tramitaba en el Congreso.
cjc/es