The Swiss voice in the world since 1935

Colombia es el país con mayor variedad de peces de agua dulce en la Amazonía

Bogotá, 13 mar (EFE).- Un 68 % de los peces de agua dulce de Colombia habitan en el bioma amazónico colombiano, consolidando a este país como uno de los territorios con mayor variedad de especies ícticas por unidad de área, según el informe publicado este lunes por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi).

Los investigadores del Grupo de Ecosistemas Acuáticos del Sinchi, en conjunto con expertos de universidades de Colombia y Brasil, generaron una lista taxonómica que incluye las diversas especies de peces existentes en los sistemas acuáticos del bioma amazónico colombiano.

Según el estudio publicado en la revista Biota Neotropica, la lista contiene un total de 1.104 especies que representa la quinta parte de la ictiofauna del Neotrópico y alrededor de un tercio de la diversidad presente en la cuenca del río Amazonas.

«Con esta publicación estamos contribuyendo al listado alimentario de especies a nivel nacional», señala el investigador del Instituto Sinchi y líder del estudio, Juan David Bogotá-Gregory, quien indica que el estudio «permite reconocer los vacíos de información para determinar dónde se requiere más esfuerzo para documentar la diversidad de peces en la Amazonía colombiana».

Asimismo, asegura que aunque ya existían trabajos previos y listados que indican la diversidad de peces en la región amazónica, «no existía un listado taxonómico para el bioma amazónico detallado por subcuencas hidrográficas».

Este estudio, además de incluir una actualización de las especies registradas para la cuenca del río Amazonas colombiano (887 especies), también cuenta con un análisis de los patrones de distribución de las especies a nivel de la subcuenca y de las cuencas del Amazonas y Orinoco dentro del bioma de selva tropical.

El estudio, que comenzó en 2012, involucró a expertos en el campo de la ictiología de Colombia y Brasil, quienes durante 10 años centraron sus esfuerzos en la recopilación de publicaciones científicas e información asociada a material científico en colecciones biológicas colombianas.

Entre las que se encuentran la Colección Ictiológica de la Amazonía Colombiana (Ciacol), la Colección Zoológica de la Universidad del Tolima, el Instituto de Ciencias Naturales y Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Colombia, la Colección de Peces de Agua Dulce del Instituto Humboldt y el Museo Javeriano de Ciencias Naturales Historia, Lorenzo Uribe Uribe de la Universidad Javeriana. EFE

dpm/lmg/icn

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR