
Comienzan en Polonia los controles en las fronteras con Alemania y Lituania
Berlín, 7 jul (EFE).- El restablecimiento temporal, inicialmente por treinta días, de los controles en las fronteras de Polonia con Alemania y Lituania anunciado la semana pasada por el primer ministro polaco, Donald Tusk, para luchar contra la inmigración ilegal, entró en vigor la pasada medianoche sin mayores incidentes, informó este lunes el ministro polaco del Interior, Tomasz Siemoniak.
«He recibido informes del comandante en jefe de la guardia de fronteras. Todo está transcurriendo sin incidentes, el tráfico es fluido por el momento», indicó Siemoniak en declaraciones a la cadena TVN24, y precisó que todos los servicios -800 agentes de fronteras, con el apoyo de 300 policías, 200 soldados de la gendarmería, 500 soldados de defensa territorial y la inspección del transporte por carretera- «están en plena disposición y operativos».
Agregó que, poco después de la medianoche, la guardia de fronteras detuvo a un ciudadano estonio que transportaba inmigrantes ilegales en su coche y señaló que el hombre pensó que lograría cruzar la frontera antes de que comenzaran los controles, pero los agentes frustraron su acción.
«Y esto no es más que la prueba de que estos controles son necesarios. Sencillamente tenemos que ser herméticos por ambos lados. Lo hemos notificado a la Comisión Europea, he hablado de estos temas por teléfono con todos los ministros: el alemán, el lituano, el letón, el estonio, con el comisario de la Unión Europea», dijo.
Los controles temporales se introdujeron durante 30 días porque «así lo estipula el Código de Fronteras Schengen», pero las medidas posteriores dependen de las decisiones de la parte alemana, añadió.
«Si los alemanes no levantan estas medidas de control, nosotros también las mantendremos», subrayó.
Por su parte, el ministro polaco de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, indicó en un mensaje en X que el ejército polaco está apoyando a la guardia de fronteras y a la policía en la frontera con Alemania y paralelamente se están ampliando las operaciones en la frontera con Lituania.
«Hasta 5.000 soldados están preparados para la acción. Estamos reforzando la seguridad, respondiendo con decisión a las amenazas migratorias», afirmó.
Los controles se realizarán en 52 lugares de la frontera polaco-alemana y en 13 de la polaco-lituana.
Alemania introdujo controles fronterizos con Polonia en octubre de 2023.
Según Siemoniak, otros países han estado siguiendo las actuaciones en esta materia del nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, al frente del gobierno desde mayo pasado, y con una agenda que persigue un endurecimiento de la política migratoria, «todo el mundo empieza a actuar de forma análoga».
«Otros países también están planificando o introduciendo de diversas formas medidas de control similares», declaró. EFE
egw/cg