Comisario europeo afirma que la UE no está lista para detectar y destruir drones rusos
Berlín, 17 nov (EFE).- El comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, afirmó este lunes que la Unión Europea (UE) no está lista para detectar y destruir drones rusos pese a que el Kremlin lleva desde 2023 empleándolos masivamente en el frente de Ucrania y ahora también los dirige contra territorio comunitario y aliado como Polonia, los países bálticos o Rumanía.
«¿Por qué nos tomó más de dos años, y el detonante de la provocación rusa con drones contra Polonia y también contra los Estados bálticos y Rumanía, para entender que no estamos preparados para detectar drones rusos y destruirlos de manera eficaz desde el punto de vista de los costes?», se preguntó el político lituano en una conferencia en Vilna sobre la defensa de los Bálticos y las lecciones aprendidas de la guerra rusa en Ucrania.
El comisario europeo lamentó que esta situación se haya producido pese a que todos los países miembros de la UE fueron «testigos de cómo los drones se usaron de manera masiva en las líneas del frente ucranianas desde el año 2023».
«Y ahora estamos a finales de 2025 y próximos al cuarto aniversario de la guerra rusa contra Ucrania», recalcó Kubilius, quien lamentó esta falta de preparación tiene lugar pese a las advertencias de los servicios de inteligencia de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos y de los países bálticos acerca de la posibilidad de que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría atacar territorio de la OTAN antes de 2030.
«Debemos responder a la pregunta para qué necesitamos estar preparados. ¿Para una guerra clásica de agresión, con tanques y artillería cruzando nuestras fronteras y activando el Artículo 5 de la OTAN? ¿O debemos estar preparados para una escalada creciente de provocaciones peligrosas contra nosotros que, sin embargo, permanecen por debajo del umbral del Artículo 5» de defensa mutua?, señaló.
De momento dijo, la UE se está preparando para un escenario en el que «no sean tanques los que crucen nuestras fronteras, sino que solo drones y misiles ataquen nuestra infraestructura energética y la destruyan», si bien hay que ir más allá en la capacidad de defensa de los Veintisiete, empezando por los bálticos, que pueden ser el primer objetivo de una nueva guerra de Putin, sostuvo.
Kubilius, que esta semana presentará la hoja de ruta de la Comisión Europea (CE) para la Transformación de la Industria de Defensa, insistió en que, si llega el «día X», es importante que haya de inmediato una respuesta regional de los países bálticos en el flanco oriental hasta que llegue la ayuda de la Alianza Atlántica.
Por eso, dijo, es tan importante la iniciativa «Vigilancia del Flanco Oriental», con el ‘muro de drones’ como núcleo, iniciado por los países bálticos y Polonia, y apoyado por todos los países del flanco oriental.
Kubilius insistió en la necesidad de incorporar a Ucrania en la preparación de Europa ante una posible agresión de Rusia por su experiencia en la guerra de drones y en el campo de batalla.
«¿Estamos realmente preparados para un día X así, a pesar de que no tenemos ejércitos probados en batalla en los Estados bálticos?», preguntó de forma retórica el comisario europeo, quien respondió que es clave por todo ello aprovechar a los 800.000 efectivos militares ucranianos experimentados y la industria de defensa de Ucrania.
Ello incluye algún día desplegar a las tropas ucranianas por ejemplo en Lituania junto a las alemanas o las estadounidenses, dijo.
«Si no hacemos esto cometeremos un error histórico», afirmó. EFE
cae/jgb