Comisario europeo ve justificadas las precauciones con vacuna de AstraZeneca
Bruselas, 15 mar (EFE).- El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, consideró este lunes «justificadas» las medidas adoptadas por varios países de la Unión Europea que han suspendido por precaución la administración de la vacuna de AstraZeneca tras varios casos de trombosis tras recibir la primera dosis.
«Creo que necesitamos velocidad, no solo por la economía, sino sobre todo por la salud de los ciudadanos, pero al mismo tiempo necesitamos certeza, así que las medidas preventivas son justificadas», señaló el comisario en una rueda de prensa tras la reunión telemática del Eurogrupo al ser preguntado por el posible impacto económico de las suspensiones.
Gentiloni añadió que hay que esperar una evaluación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que «dará certidumbre a nuestros ciudadanos».
Por su parte, el presidente del foro de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el irlandés Paschal Donohoe, cuyo país ha suspendido la administración del fármaco, consideró que esta decisión, tomada por «precaución», ha sido la «correcta».
«Es crítico que podamos mantener el apoyo al uso de las vacunas, de todas las vacunas, y que cualquier problema que sea compartido con la EMA o los expertos nacionales de salud pública sea tratado con transparencia, y esto es lo que está ocurriendo», dijo.
El presidente del Eurogrupo opinó que «cualquier efecto a corto plazo en la actividad económica que pudiera ser causado por la suspensión temporal del uso de una vacuna será compensado por el gran premio de retener la confianza en la seguridad de las vacunas y en los efectivos programas de vacunación en las próximas semanas y meses».
Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Irlanda, España, Bulgaria, Dinamarca, Luxemburgo, Noruega e Islandia han decidido suspender de forma preventiva la administración de la vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica anglo-sueca tras la detección de varios casos de trombosis y el fallecimiento de una de las personas afectadas tras recibir la primera dosis.
Los países han dejado la decisión final en manos de la EMA, que el próximo día 18 se pronunciará al respecto de forma concreta, si bien de momento ha recomendado a los países que sigan inyectando el fármaco de AstraZeneca puesto que sus beneficios superan los riesgos.
También la Organización Mundial de la Salud ha recomendado seguir vacunando con ella y pedido no ceder al pánico.
La EMA ha identificado hasta el momento una treintena de casos de trombosis tras una dosis de la vacuna de AstraZeneca. En total se han administrado en la Unión Europea unos cinco millones de dosis.
Al mismo tiempo, ha señalado que la tasa de casos de trombosis entre los vacunados «no es mayor que la del conjunto de la población», pero ha añadido que es preciso analizar con detalle lo sucedido. EFE
lpc/jug/si
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.